Alianza para las Civilizaciones: Ban destaca tres situaciones urgentes
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv130227wss.jpg)
Transcripción
Los conferenciantes del quinto foro de Naciones Unidas para la Alianza para las Civilizaciones se centraron en la resolución de conflictos, tomando a Siria como ejemplo.
Bajo los candelabros centelleantes del palacio Hofsburg de Viena, los líderes mundiales y otros participantes están reunidos para discutir como alcanzar los objetivos de la Alianza y fomentar un liderazgo más responsable.
El ministro de Exteriores de Austria, Michael Spindelegger, abrió la sesión subrayando la tradición de diálogo de su país, que coincide con los objetivos de la Alianza. El tema fue luego retomado por el presidente federal de ese país, Heinz Fischer.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, habló de la resolución de conflictos, la creación de empleo y problemas específicos en todo el mundo.
«En demasiados sitios, el sentimiento anti-musulmán se ha convertido en algo habitual», dijo Ban Ki-moon. «Emigrantes de todas las procedencias son denigrados en vez de acogidos. Cuando estas actitudes no se confrontan, los racistas se sienten empoderados.»
Habló mucho de Siria que describió como un mosaico de tribus, religiones, culturas y tradiciones. Luego, durante la conferencia de prensa, responsabilizó al lenguaje del odio de crear divisiones en el mundo.
27 de febrero de 2013
Al hablar durante el Foro de la Alianza, que se celebra en Viena, Ban Ki-moon, expresó profunda preocupación por la continua violencia sectaria y las represalias masivas que se reportan en Siria.
Videos relacionados
- Vídeo de la semana (31 de enero - 6 de febrero)
- Vídeo de la semana (15-21 de diciembre)
- México acoge emigrantes africanos y asiáticos
- Ban Ki-moon y Conchita Wurst unen sus fuerzas contra la homofobia
- El vasto y ejemplar legado de Mandela
- El limitado salvavidas de las remesas de los emigrantes
- Día de Malala: una educación para todos los niños
- Refugiados, vivir como animales en Europa
- Invertir bien el dinero duramente ganado
- Invertir en infraestructura para evitar la emigración
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- Sí a combatir el cambio climático
- Mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon y la Coordinadora de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos
- Resumen del año 2013
- La ONU rinde homenaje a Nelson Mandela
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- Es tu Asamblea General
- En el Día de Concienciación sobre el Autismo, la ONU insta a tomar medidas para lograr un mundo más inclusivo
- Ban Ki-moon recuerda a las víctimas del Holocausto y pide estar alerta ante las ideologías extremistas
- Día de los Derechos Humanos: la ONU destaca el papel de los Estados en su protección
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- El mundo celebra el Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- La ONU celebra hoy El Día Internacional de Nelson Mandela
- Malala afirma que la paz es necesaria para la educación
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)