Seis décadas de sellos de la ONU
Narración
Todo comenzó en 1947 cuando Argentina propuso a la Asamblea General que las Naciones Unidas emitieran sus propios sellos. Cuatro años después, el 24 de octubre de 1951, salieron los primeros sellos de la ONU.
En apenas unos días se vendieron todos.
Para los años 70, la Administración Postal de Naciones Unidas, UNPA, estaba emitiendo sellos en las monedas de EE.UU., Suiza y Austria.
«Los sellos de la ONU son muy valiosos para los coleccionistas porque la ONU emite sellos en tres monedas a la vez. No hay ninguna otra administración postal en el mundo que pueda hacer eso, así que para los coleccionistas eso tiene significado y es considerado valioso.»
Los sellos de la ONU sólo pueden comprarse y enviarse desde las oficinas de sus tres sedes principales…
en Nueva York,
Ginebra
y Viena
Detrás de algunas de estas hermosas creaciones artísticas figuran dos notables diseñadores que se enorgullecen de crear estas obras maestras…
«Como artistas debemos encontrar la manera de convertir algunos de estos temas tan difíciles en obras de arte que sean bellas y coleccionables.»
«También es bonito poder utilizar el arte para crear conciencia sobre muchas cosas de las que puede ser difícil hablar.»
A lo largo de los años, la UNPA ha emitido miles de sellos sobre temas tan variados como los derechos humanos, el medio ambiente y las especies en peligro de extinción…
«…las especies amenazadas… Esos sellos son tan bonitos, los colores, los animales, la variedad. Me gustan mucho.»
Y hay más… los coleccionistas pueden elegir entre la serie sobre el cambio climático…. Y estas series conmemorativas especiales…
Para incrementar las ventas y animar a los coleccionistas a sumar estas joyas a sus álbumes personales, la UNPA celebra regularmente exhibiciones internacionales.
Una reciente exhibición en Nueva York despertó el interés de los ávidos coleccionistas.
«La filatelia es mi pasatiempo favorito, enriquece mi vida // A través de este arte en miniatura, es una manera de ver el mundo.»
LA UNPA cumplirá 65 años a fines de este año, un momento perfecto para compartir sus premiados diseños con personas de todo el mundo que tal vez no sabían que la ONU imprime y vende sus propios sellos.
Este reportaje fue producido por Mary Ferreira para las Naciones Unidas.
8 de abril de 2016
Desde1951, la Administración Postal de Naciones Unidas (UNPA) ha emitido sellos con cientos de diseños exclusivos y originales. La UNPA es la única administración postal que emite sellos en tres monedas y muchas de estas obras maestras en miniatura son coleccionadas en todo el mundo.
Videos relacionados
- Seis décadas de sellos de la ONU
- Me llamo Usha Rai y tengo 70 años
- China reduce su huella de carbono
- Héroes del cambio: cómics que unen naciones
- Festival juvenil de vídeo plural sobre la migración, la diversidad y la inclusión social
- La música como embajadora de la paz
- Una aplicación para reciclar la basura electrónica
- La independencia económica, camino hacia la independencia de la mujer
- Una fructífera colaboración contra la pobreza en Armenia
- Myanmar: El momento del cambio
- La historia que tú estás formando
- Concierto para el entendimiento de las civilizaciones
- Universo de luz, la ONU a los 70 años
- El Papa Francisco visitará las Naciones Unidas
- República del Congo: sembrando las semillas del futuro
- La difícil tarea de planificar la planificación familiar
- Vídeo de la semana (20 - 24 de abril)
- Vídeo de la semana (6 - 10 de abril)
- La dura vida de los desplazados pakistaníes
- Vídeo de la semana (19-23 de enero)
- Un llamado para salvar las lenguas indígenas
- El mundo debe invertir en desarrollo sostenible
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- Las fotos del año 2012
- Día Mundial de la Libertad de Prensa 2012
- La ONU celebra el primer Día Internacional del Jazz
- Imagina un mundo libre de armas nucleares- Un concurso de la ONU pide a los niños que dibujen el futuro
- Un día en la Tierra, la mayor película del mundo
- UNESCO admite a Palestina como Estado Miembro
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)