Nuevos magistrados de la Corte Internacional de Justicia
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv111110wss.jpg)
Transcripción
La Corte Internacional de Justicia tiene su sede en el Palacio de la Paz en La Haya, Países Bajos.
La Corte es uno de los seis órganos principales de la ONU.
Es el órgano judicial principal de la ONU y el único órgano principal que no tiene su sede en Nueva York.
La Corte existe desde 1946.
Sus dos idiomas oficiales son el francés y el inglés.
Su estatuto, es decir, el documento fundacional de la Corte Internacional de Justicia es una parte integral de la Carta de las Naciones Unidas.
«Por favor, tomen asiento»
Todos los Estados Miembros de la ONU reconocen automáticamente la existencia de la Corte y pueden recurrir a sus servicios.
Los fallos y las opiniones emitidos por la Corte a menudo tienen un impacto directo en la vida cotidiana de millones de personas.
En muchas ocasiones y en todos los continentes, la Corte ha ayudado a atenuar crisis, a normalizar relaciones entre los Estados y a reactivar negociaciones estancadas mediante la solución de controversias por medios judiciales.
10 de noviembre de 2011
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de la ONU eligieron hoy a cuatro magistrados para servir por un período de nueve años en la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de Naciones Unidas. Tras rondas simultáneas de votación en la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, el juez italiano Giorgio Gaja, el japonés Hisashi Owada, el eslovaco Peter Tomka y el chino Xue Hangin fueron electos por mayoría absoluta para el mandato que comenzará el 6 de febrero próximo.
Videos relacionados
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- Protegiéndonos de las armas de destrucción masiva
- La diáspora retorna a Somalia
- Jordania: dulces memorias para los refugiados sirios
- Día de Malala: una educación para todos los niños
- Refugiados sirios: una crisis que va aumentando
- Soldados de la paz, soldados de madera, soldados para el sustento
- La mejor lucha contra el extremismo en un pueblo de Pakistán
- Argelia: El terrorista que regresó a casa
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- La ONU cumple 70 años en 2015
- El Consejo de Seguridad autoriza una misión de paz para la República Centroafricana
- Resumen del año 2013
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- Día Internacional de la Paz
- Es tu Asamblea General
- Stevie Wonder respalda la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- Ban: la ONU investigará el presunto uso de armas químicas en Siria
- La ONU lanza el Año Internacional de la Quinua
- Al hablar de las prioridades de 2013, Ban Ki-moon asegura ante la Asamblea General que la ONU debe «hacerlo mejor»
- Ban subraya que el respeto a los derechos humanos debe ser la base de la lucha contra el terrorismo
- Consejo de Seguridad: el mantenimiento de la paz y la lucha contra el terrorismo entre los temas a tratarse en enero
- Las fotos del año 2012
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)