La ONU lanza el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
![Portada del video](http://www.un.org/webcast/dailyvideo/images/dv130211wss.jpg)
Transcripción
El agua es fundamental para el bienestar de las personas y el planeta.
Es necesaria para la salud, la seguridad alimentaria y el progreso económico.
El agua es clave para el desarrollo sostenible.
Debemos trabajar de consuno para proteger y gestionar con cuidado este recurso frágil y finito.
Cada año trae consigo nuevas presiones sobre el agua.
El crecimiento de la población. El cambio climático.
Un tercio de la población mundial vive ya en países con una moderada o elevada escasez de agua.
La competencia es cada vez mayor entre los agricultores y los pastores, la industria y la agricultura, la ciudad y el campo.
Es necesario cooperar tanto a nivel institucional como a nivel de base y a nivel internacional en beneficio de todos, ahora y en el futuro.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua.
Debemos aprovechar las mejores tecnologías y las mejores prácticas para obtener mayores cosechas con menos agua.
Debemos promover el derecho al agua, derrochar menos y elaborar políticas inteligentes para que todos los usuarios obtengan una parte equitativa.
Debemos invertir en los recursos hídricos.
El agua es vida.
11 de febrero de 2013
El agua es esencial para el bienestar de las personas y el planeta, se le precisa para la salud, la alimentación y el progreso económico, y representa la clave para el desarrollo sustentable.
Videos relacionados
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Bangladesh, donde el pez chico se come al grande
- Vídeo de la semana (12-16 de enero)
- Las algas marinas, una alternativa económica para Papúa Occidental
- Resumen Anual del 2014
- El bosque, aliado del hombre y las tortugas
- La vida en Viet Nam, quemada por el agua
- La importancia de un modesto retrete
- Evitemos la defecación al aire libre, actuemos en materia sanitaria
- Salvemos los atunes
- Vídeo de la semana (17-23 de noviembre)
- Día de las Naciones Unidas
- El mundo está atento: 69 Sesión de la Asamblea General
- Hagamos del mundo un lugar mejor
- La ONU cumple 70 años en 2015
- Sí a combatir el cambio climático
- Informe de Evaluación Global sobre Reducción del Riesgos Naturales
- Resumen del año 2013
- Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon con motivo del Día de las Naciones Unidas 2013
- El Resumen del Año de las Naciones Unidas: Revisando los mayores acontecimientos del 2012
- La ONU y el Banco Mundial impulsan el acceso universal a energía limpia y sostenible
- Día Mundial del Medio Ambiente: La ONU insta a desperdiciar menos alimentos
- Modelar ahora los innovadores del mañana: Impulsando la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura para los jóvenes de hoy
- La ONU lanza el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua
- La Asamblea General resalta la necesidad de acabar con los ensayos nucleares para crear un mundo más seguro
- Día Internacional contra los Ensayos Nucleares: la ONU señala los efectos nocivos de las pruebas
- El Consejo Económico y Social debate la manera de hacer frente a la crisis mundial de empleo
- Ban Ki-moon destaca los compromisos con la iniciativa «Energía Sostenible para Todos»
- Ban: «Estoy convencido que los Estados actuaran en el mejor interés de la humanidad en Río»
- Día Internacional de la biodiversidad
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)