Daniel Craig, 007, se une a la acción contra las minas
Narración
Daniel Craig, el famoso actor británico que en los últimos años ha encarnado James Bond, al agente 007, se ha unido a las labores de desminado en Chipre, donde ha podido ser testigo de la diferencia entre la realidad y la ficción cuando la primera está programada para matar.
«Tuve la oportunidad de hacer estallar un par de minas antitanque. Estoy acostumbrado, supongo, a estar cerca de las explosiones, pero nada como esto. Cuando uno de estos artefactos estalla, uno entiende no sólo la cantidad de daño que puede provocar potencialmente, sino el terror que desencadena en la gente que está cerca, sabiendo que las minas están ahí esperando silenciosamente a que llegue un objetivo.»
En su visita, Craig, que se ha unido a la ONU para defender los esfuerzos de la Organización en la eliminación de las minas y los explosivos, visitó al grupo de desminado que trabaja en Chipre, donde el líder turcochipriota y el grecochipriota han pedido a las Naciones Unidas la remoción de estos artefactos.
El actor británico fue informado sobre las labores de desminado por el lugarteniente Sovannara Leang, que dirigiré un equipo de veinte cascos azules camboyano.
14 de octubre de 2015
Daniel Craig, el famoso actor británico que en los últimos años ha encarnado James Bond, al agente 007, se ha unido a las labores de desminado en Chipre, donde ha podido ser testigo de la diferencia entre la realidad y la ficción cuando la primera está programada para matar.
Videos relacionados
- El rostro del sufrimiento en la República Centroafricana
- Frente a la brutalidad humana, la solidaridad y el amor de madre
- Huyendo de quienes imponen la fe a sangre y fuego
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- Protegiéndonos de las armas de destrucción masiva
- La diáspora retorna a Somalia
- La democracia es cara y no se compra fácilmente
- Jordania: dulces memorias para los refugiados sirios
- Refugiados sirios: una crisis que va aumentando
- Soldados de la paz, soldados de madera, soldados para el sustento
- Las noticias de la semana en la ONU (9- 16 de octubre)
- Daniel Craig, 007, se une a la acción contra las minas
- La bandera palestina ondea por primera vez en la sede de la ONU
- Fanfarria para todos los pueblos...
- Las noticias de la semana en la ONU (24 - 28 de agosto)
- Homenaje a la Carta
- Vídeo de la semana (3 - 7 de agosto)
- Una oportunidad para la reunificación de Chipre
- Vídeo de la semana (20 - 24 de julio)
- Yarmouk: la cara de la desesperanza
- El Papa Francisco: La humanidad podría no haber sobrevivido sin la ONU
- En el Día International del Personal de Paz de la ONU, la Organización les rinde homenaje por su dedicación y capacidad de innovación
- El pianista Lang Lang nuevo Mensajero de la Paz de la ONU
- La ONU felicita a la OPAQ por el Premio Nobel de la Paz 2013
- Siria: Inspectores de la ONU regresan a zona de supuesto uso de armas químicas
- Ban: la ONU investigará el presunto uso de armas químicas en Siria
- Al hablar de las prioridades de 2013, Ban Ki-moon asegura ante la Asamblea General que la ONU debe «hacerlo mejor»
- Ban subraya que el respeto a los derechos humanos debe ser la base de la lucha contra el terrorismo
- Consejo de Seguridad: el mantenimiento de la paz y la lucha contra el terrorismo entre los temas a tratarse en enero
- Las fotos del año 2012
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)