Naciones UnidasBienvenidos a las Naciones Unidas. ¡Es su mundo!
Cronograma

Los documentos en formato PDF aparecen indicados y se abren en una nueva ventana.

(* inglés)   

2000-2008

Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas

MINUEE

Julio de 2000 a Julio de 2008

Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea Disponible en inglés

Después de dos años de lucha en una disputa sobre fronteras, Etiopía y Eritrea firman un acuerdo de cesación de hostilidades, tras las conversaciones de proximidad lideradas por Argelia y la Organización de la Unidad Africana. En julio de 2000, el Consejo de Seguridad establece la MINUEE para efectuar el enlace con las partes y establecer mecanismos para la verificación del cese de fuego. Más tarde, la misión también es autorizada a vigilar la cesación de las hostilidades y el redespliegue de las tropas, vigilar la zona de seguridad temporaria, y ayudar a asegurar la observancia de los compromisos en materia de seguridad. El mandato de la misión se termina por el Consejo en julio de 2008 en respuesta a las restricciones muy duras impuestas por Eritrea sobre la Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea (MINUEE).

UNMISET

Mayo de 2002 a mayo de 2005

Misión de apoyo de las Naciones Unidas en Timor Oriental Disponible en inglés

La UNTAET completa su mandato cuando el Timor Oriental pasa a ser independiente el 20 de mayo de 2002. El mismo día, el Consejo de Seguridad establece la UNMISET para continuar proporcionando asistencia al Timor Oriental (que después de la independencia cambia su nombre a Timor Leste), hasta que todas las responsabilidades operacionales pasen a las autoridades locales. La UNMISET completa su mandato en mayo de 2005 y es sucedida por una misión política más pequeña de las Naciones Unidas (UNOTIL), con la tarea de continuar apoyando al Gobierno.

UNMIL

Septiembre de 2003 hasta el momento actual

Misión de las Naciones Unidas en Liberia

La guerra civil en Liberia se cobró unas 150.000 vidas en su mayor parte de civiles y provoca un completo desquicio de la ley y el orden. El Consejo de Seguridad establece la UNMIL para apoyar la aplicación del acuerdo de cese de fuego y el proceso de paz; proteger a los civiles; salvaguardar el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas; apoyar las actividades humanitarias y en materia de derechos humanos; así como asistir en la reforma de la seguridad nacional, incluida la capacitación de la policía nacional y la formación de un cuerpo militar nuevo y reestructurado.

UNOCI

Abril de 2004 hasta el momento actual

Operación de las Naciones Unidas en Côte d’Ivoire Disponible en inglés

El conflicto civil surgió en septiembre de 2002. Los esfuerzos diplomáticos condujeron a una serie de acuerdos de paz. El Consejo de Seguridad establece una misión política (MINUCI) con un mandato de facilitar la aplicación del acuerdo de paz de enero de 2003. Se establece la UNOCI para cumplir las tareas que cumplía la MINUCI a fin de aplicar un mandato más amplio que incluye el apoyo a todo el proceso de paz; el desarme, la desmovilización y la integración de ex combatientes; la asistencia humanitaria; y la asistencia en la esfera de los derechos humanos y la ley y el orden.

MINUSTAH

Junio de 2004 hasta el momento actual

Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití

En febrero de 2004, estalla un conflicto armado una vez más en Haití. El Consejo de Seguridad autoriza el inmediato despliegue de la fuerza multinacional interina para estabilizar la situación sobre el terreno. En junio de 2004 se establece la MINUSTAH para ocuparse de las tareas que correspondían a la FMI con objeto de apoyar la continuación de un proceso político pacífico y constitucional y el mantenimiento de un ambiente seguro y estable en el país.

ONUB

Junio de 2004 a diciembre de 2006

Operación de las Naciones Unidas en Burundi Disponible en inglés

Los esfuerzos internacionales y regionales para poner fin a la guerra civil en Burundi tuvieron como resultado la firma del acuerdo de paz de Arusha. El Consejo de Seguridad estableció la ONUB para apoyar la aplicación de los acuerdos y ayudar a un proceso que llevara a una paz duradera y a la reconciliación nacional en el país. La ONUB termina su mandato en diciembre de 2006 y es sucedida por una misión de establecimiento de la paz complementaria, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Burundi.

UNMIS

Marzo de 2005 hasta el momento actual

Misión de las Naciones Unidas en el Sudán Disponible en inglés

El conflicto civil en el Sudán sigue existiendo en forma intermitente desde la independencia del país en 1956. El último intento de poner fin a la lucha tuvo como resultado un acuerdo de paz, firmado por el Gobierno y el Movimiento/Ejército de Liberación del Pueblo Sudanés, en enero de 2005. El Consejo de Seguridad establece la UNMIS para apoyar la aplicación del acuerdo, y cumplir una serie de otras funciones relacionadas con la asistencia humanitaria, y con la protección y la promoción de los derechos humanos.

UNMIT

Agosto de 2006 hasta el momento actual

Misión Integrada de las Naciones Unidas en Timor-Leste Disponible en inglés

A mediados de 2006, surge en Timor-Leste una crisis política, humanitaria y de seguridad. Se establece la UNMIT para ayudar al Gobierno a consolidar la estabilidad, mejorar la gobernanza democrática y facilitar el diálogo político; ayudar a celebrar elecciones nacionales; promover los derechos humanos; proporcionar apoyo a la policía local y ayudar en la reforma del sector de seguridad. La misión también coordina la asistencia internacional en la rehabilitación posterior al conflicto y el establecimiento de capacidades en el país. La UNMIT es la sucesora de una misión política de las Naciones Unidas en Timor-Leste, UNOTIL.

UNAMID

Julio de 2007 hasta el momento actual

Operación Híbrida Unión Africana/Naciones Unidas en Darfur

En 2003 comenzó la lucha en Darfur entre las fuerzas armadas del Gobierno del Sudán, su milicia aliada y grupos rebeldes armados, que se cobraron unas 200.000 vidas de civiles y por lo menos 2 millones de personas desaparecidas. Después de negociaciones difíciles y prolongadas, se establece la UNAMID para apoyar la aplicación eficaz del acuerdo de paz, así como para proteger a los civiles y al personal de la misión. El 31 de diciembre de 2007, la UNAMID pasó a ocuparse de las tareas que correspondían a AMIS, una operación regional de mantenimiento de la paz desplegada en Darfur por la Unión Africana en junio de 2004.

MINURCAT

Septiembre de 2007 hasta el momento actual

Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana y el Chad* Disponible en inglés

Los grupos armados en el Chad oriental, la región nororiental de la República Centroafricana y el Sudán occidental amenazan la seguridad y las operaciones humanitarias en esas zonas, así como la estabilidad de la región más amplia. El Consejo de Seguridad establece la MINURCAT para ayudar a crear unidades de policía nacional capacitadas en cuestiones humanitarias, contribuir a un ambiente seguro, ayudar a reubicar los campamentos de refugiados y promover los derechos humanos. El Consejo también autoriza a la Unión Europea a desplegar una operación militar en la zona para proporcionar seguridad, facilitar la asistencia humanitaria y apoyar las operaciones de las Naciones Unidas.