Naciones UnidasBienvenidos a las Naciones Unidas. ¡Es su mundo!
Cronograma

Los documentos en formato PDF aparecen indicados y se abren en una nueva ventana.

(* inglés)   

Mensaje de la Presidente de la Asamblea General

Mensaje del Excmo. Sr. Srgjan Kerim, Presidente de la Asamblea General, en el Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas

(29 de mayo de 2008)

La Asamblea General, en su resolución 57/129, designó el 29 de mayo Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas. Esa es la fecha en que hace 60 años inició sus operaciones en Palestina la primera misión de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, que se llamó “Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua” (ONUVT). Hoy rendimos homenaje al profesionalismo, la dedicación y el valor de todos los hombres y mujeres que prestan servicios en las operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz, y honramos la memoria de los que dieron la vida por defender la causa de la paz.

Para muchas personas que han sobrevivido a un conflicto, las Naciones Unidas simbolizan el mantenimiento de la paz. Los cascos azules participan en una amplia gama de actividades, desde el desarme hasta la vigilancia de los derechos humanos y la celebración de elecciones. En la actualidad hay 17 operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, con más de 88.000 efectivos, agentes de policía y observadores militares.

Durante el sexagésimo segundo período de sesiones los Estados Miembros decidieron establecer dos nuevas operaciones de mantenimiento de la paz, incluida la misión de mayores dimensiones creada bajo los auspicios de las Naciones Unidas: la Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (UNAMID). Para que la Organización en general pudiera abordar con eficacia este desafío cada vez más complejo y multidimensional, el año pasado la Asamblea apoyó la reestructuración del mecanismo de mantenimiento de la paz, que incluyó la creación del Departamento de Apoyo a las Actividades sobre el Terreno.

Nuestra tarea en la Asamblea General es dar apoyo político, financiero y logístico al personal de paz, para que pueda cumplir su misión sobre el terreno. Al hacerlo, debemos tener siempre presentes a los que dieron su vida por una noble causa. Al mismo tiempo que lamentamos hoy la pérdida de nuestros colegas caídos, renovemos el compromiso de luchar por alcanzar la meta establecida en la Carta de las Naciones Unidas: “preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”.