Las noticias de la semana en la ONU (1 - 5 de febrero)
Narración
La OMS declara el virus del Zika una emergencia de salud púbica
El número de casos de microcefalia y su posible relación con el virus del Zika, transmitido por un mosquito, constituye una emergencia pública, según la Organización Mundial de la Salud.
Esta semana también se informó que el virus se ha transmitido sexualmente en los Estados Unidos, mientras continuó creciendo el número de nacimientos anómalos potencialmente debidos al Zika.
«La OMS trabaja afanosamente en proyectos de investigación y apoyo a la investigación para entender cómo puede transmitirse, bajo qué circunstancias se trasmite y que otras rutas distintas del mosquito. No tenemos las respuestas aún. Lo que sabemos es que casi el 100% de los casos es por transmisión de un mosquito. Por ello, para la OMS, lo más importante es controlar la exposición a los mosquitos».
Siria: se recaudan fondos mientras se suspenden las negociaciones
Decenas de países han prometido 6000 millones de dólares en ayuda humanitaria para Siria.
En una conferencia en Londres, a la que acudieron representantes de 60 países y 30 líderes mundiales, el Secretario General, Ban Ki-moon enfatizó que las conversaciones entre las partes sirias en Ginebra deben volver a encarrilarse tras ser retrasadas esta semana. La nueva fecha de inicio es el 25 de febrero.
«Los próximos días deben emplearse en regresar a la mesa de negociaciones no para asegurar más victorias en el campo de batalla».
Mientras la guerra sigue, el sufrimiento de los civiles se agrava y agrava, dice la ONU.
«Más de 486.000 personas están atrapadas en las zonas sitiadas de Siria. El uso continuo del sitio y la muerte por hambre como arma de guerra es reprobable y representa una grave violación de la ley internacional. Debe acabar inmediatamente».
Ninguna tolerancia para la ablación
Al menos doscientos millones de mujeres y niñas viven hoy tras sufrir la mutilación genital femenina.
La mitad de las mujeres han padecido esta práctica en tres países: Egipto, Etiopía e Indonesia.
Y más de cuarenta millones de las mujeres que han sufrido la ablación son menores de 14 años.
Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se celebra el 6 de febrero, la ONU indicó que esta práctica debe acabarse.
5 de febrero de 2016
La declaración del virus del Zika como una emergencia de salud pública, la conferencia humanitaria sobre Siria y el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, las noticias más destacadas en la ONU esta semana.
Videos relacionados
- Una aplicación para reciclar la basura electrónica
- La independencia económica, camino hacia la independencia de la mujer
- Millones de refugiados sirios desplazados en Europa
- El incierto futuro de Yemen
- Reconstruir un país devastado por un terremoto
- Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes
- La larga batalla contra el ébola continúa
- El poder de la moringa: salud, dinero y... reforestación
- Frente a la brutalidad humana, la solidaridad y el amor de madre
- Vivir con el miedo de ser albino en África
- Las noticias de la semana en la ONU (1 - 5 de febrero)
- Las noticias de la semana en la ONU (25 - 29 de enero)
- Las noticias de la semana en la ONU (17 - 22 de enero)
- Catorce millones de personas pasan hambre a causa del Niño
- Las noticias de la semana en la ONU (4 - 8 de enero)
- Entre bastidores en la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Naciones Unidas - Resumen Anual 2015
- Las noticias de la semana en la ONU (7 - 11 de diciembre)
- Andrea Valobra te da un consejo: denunciá la violencia contra la mujer
- Pablo Pineda: «Puedo hacerlo»
- Europa debe perseguir a los grupos que atacan a los emigrantes
- La seguridad vial a examen
- La ola de refugiados sigue llegando a Europa
- Homenaje a los trabajadores humanitarios
- El mundo debe invertir en desarrollo sostenible
- Tan gratificante como devolver la sonrisa de un niño
- Iniesta responde a las preguntas de los niños
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo
- Ban pugna por derribar los prejuicios contra las personas con discapacidades
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)