Europa debe perseguir a los grupos que atacan a los emigrantes
Narración
Tras los recientes ataques a emigrantes llevados a cabo por grupos neonazis violentos en algunos países de Europa, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo ha hecho un llamamiento a sus Gobiernos para que persigan judicialmente a los autores.
Mutuma Ruteere Relator Especial sobre el racismo
«Estoy especialmente preocupado por el alza de la violencia de grupos neonazis y otros grupos organizados que están atacando grupos en función de su raza y nacionalidad.»
Ruteere dijo que no debe tolerarse la impunidad por estos crímenes y señaló que Europa debe dar una amplia respuesta para afrontar los desafíos que surgen del movimiento masivo de personas debido a los conflictos en sus países.
«Debe haber una adherencia al imperio de la ley, debe de haber una adherencia a las normas internacionales de los derechos humanos y a los tratados internacionales que protegen a los refugiados y emigrantes y que han sido firmados por los Estados».
El relator pidió, además, que los medios de comunicación informen de una forma responsable.
4 de febrero de 2016
Tras los recientes ataques a emigrantes llevados a cabo por grupos neonazis violentos en algunos países de Europa, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo ha hecho un llamamiento a sus Gobiernos para que persigan judicialmente a los autores.
Videos relacionados
- Millones de refugiados sirios desplazados en Europa
- El incierto futuro de Yemen
- Reconstruir un país devastado por un terremoto
- Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes
- Huyendo de quienes imponen la fe a sangre y fuego
- Los niños de Gaza tienen miedo de volver a casa
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Resumen Anual del 2014
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- México acoge emigrantes africanos y asiáticos
- Las noticias de la semana en la ONU (25 - 29 de enero)
- Las noticias de la semana en la ONU (17 - 22 de enero)
- Catorce millones de personas pasan hambre a causa del Niño
- Las noticias de la semana en la ONU (4 - 8 de enero)
- Entre bastidores en la Asamblea General de las Naciones Unidas
- Naciones Unidas - Resumen Anual 2015
- No más insolidaridad: los refugiados y los migrantes necesitan una urgente respuesta colectiva
- Los refugiados no crean el terrorismo; es el terrorismo el que crea refugiados
- Las noticias de la semana en la ONU (9 - 13 de noviembre)
- Las noticias de la semana en la ONU (2 - 6 de noviembre)
- Europa debe perseguir a los grupos que atacan a los emigrantes
- La ola de refugiados sigue llegando a Europa
- Homenaje a los trabajadores humanitarios
- Tan gratificante como devolver la sonrisa de un niño
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2013
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
- La ONU aboga por una mayor participación del sector privado en la reducción de desastres
- Las fotos del año 2012
- En el Día de las Naciones Unidas, la ONU reafirma el compromiso de trabajar por un mundo mejor
- Ban invita a sumarse a la campaña de la ONU «Yo estuve aquí»
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)