Organización: Ministerio de Salud y Saneamiento (MoHS), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MEST), Ministerio de Energía y Recursos Hídricos (MoEWR), Concern Worldwide, GOAL, Plan Sierra Leona, Pikin to Pikin y Safer Future, y otros.
Sierra Leona inició el Enfoque Comunitario para un Total Saneamiento (CATS) en 2008, como consecuencia de la visita de Kamal Kar y el entrenamiento de 130 Gobiernos y ONGs, incluyendo el Ministerio de Salud y Saneamiento (MoHS), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (MEST), Ministerio de Energía y Recursos Hídricos (MoEWR), Concern Worldwide, GOAL, Plan Sierra Leona, Pikin to Pikin y Safer Future. Este enfoque que incita a las comunidades a dar pasos activos para cambiar sus prácticas de saneamiento ha sido adoptado por el gobierno y continúa extendiéndose progresivamente. La expansión desde el comienzo de la iniciativa ha sido rápida. Para junio de 2010 de más de 1.000 de las más de 3.000 comunidades implicadas habían sido declaradas “Libres de Defecación al Aire Libre (LDAL)”. Un componente clave del Programa WASH en Sierra Leona es que el Gobierno ha incluido CATS en la Política de Agua y Saneamiento (2008). CATS está ha sido implementado en seis distritos con el objetivo de alcanzar el 100% de localidades LDAL en un distrito y 50% en los otros cinco para 2012.
En 2009 se estableció un Consorcio WASH con grupos de interés clave, incluyendo el Ministerio de Salud y Saneamiento (MoHS), UNICEF, GOAL, Plan Sierra Leona, Oxfam, Pikin to Pikin, DIP, Safer Future, MUWODA, PACE y otros colaboradores gubernamentales internacionales y nacionales. De ahí surgió la Fuerza de Trabajo Nacional en CATS como un foro para su promoción, proporcionando desarrollo de capacidades mediante la información, y animando a los colaboradores a compartir experiencias y contribuir a una implementación de calidad. También se crearon fuerzas de trabajo en los distritos para apoyar la expansión, asegurando el compromiso de los gobiernos locales. Todas las comunidades CATS han establecido comités de salud de aldea compuestos por un líder natural. Sus principales responsabilidades incluyen la diseminación de CATS a otras comunidades de la cuenca y la promoción de la higiene. También se ha desarrollado un manual de entrenamiento para Líderes Naturales que se finalizó en abril de 2011. Este manual ayudará a entrenar a los líderes en áreas operacionales, asegurando un enfoque de implementación armonizado.
Palabras clave: defecación al aire libre, empoderamiento de comunidades, saneamiento.
Localización: Sierra Leona, África
Páginas web correspondientes:
>> Más información sobre la iniciativa
>> Más información sobre GOAL
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento