Decenio Internacional para la Acción 'El agua, fuente de vida' 2005-2015

 

Logo Naciones Unidas Logo del Decenio Logo ONU-Agua

Voces del Agua para la Vida

Banco de Conocimiento. Protección de los Lagos Bangalore para la Posteridad, India

Organización: Grupo de Apoyo Ambiental (ESG)

Protection of Bangalore Lakes for Posterity, IndiaBangalore, capital del estado de Karnataka en la India es con 10 millones de habitantes, la tercera ciudad más poblada del país. Actualmente Bangalore extrae cada día cerca de 1.400 millones de litros de agua del río Cauvery, que discurre a 100 km de distancia y que cubre solo la mitad de las necesidades de la ciudad. El resto de las necesidades de agua se cubren con fuentes de agua subterráneas que se están agotando rápidamente y cuya calidad también se está viendo deteriorada.

Sin embargo, Bangalore no puede extraer más agua del río. El río Cauvery fluye a través de muchos estados con demandas cada vez mayores por usuarios industriales, agrícolas y urbanos, sin límite de extracciones. Históricamente, las comunidades del sur de India desarrollaron una red de pequeños y grandes lagos interconectados formando un gran depósito de agua que proporcionaba una seguridad hídrica vital en esta región semiárida y que, de otra manera, dependía únicamente de ríos estacionales. Esto contribuía a recargar las aguas subterráneas, abastecía de agua superficial para una segunda cosecha en la estación seca, mejoraba las condiciones climáticas locales y posibilitaba el surgimiento de una rica biodiversidad en estos ecosistemas de humedales.

Hasta hace 20 años, Bangalore tenía más de 600 lagos de este tipo. Hoy menos de 450 sobreviven en diversas etapas de deterioro. Esto ha tenido un impacto debilitante en los niveles de aguas subterráneas. El Grupo de Apoyo Ambiental (ESG) organizó a las comunidades locales y llevó a cabo campañas para promover la conservación de los sistemas lacustres. Las comunidades locales se movilizaron para proteger sus lagos.

ESG creó un comité formado por nueve agencias del Gobierno y presidida por un juez de la Corte, para desarrollar un plan y una estrategia integrales para la protección y conservación de los lagos de Bangalore para la posteridad. El comité, con la ayuda de ESG, tuvo la tarea de desarrollar un plan para proteger y conservar los lagos. El plan anticipaba que cuando los 450 lagos estuvieran completamente rehabilitados junto con el mecanismo de interconexión de redes de canales, se produciría una masiva absorción de agua de lluvia hacia los acuíferos subterráneos debido a la filtración procedente de los propios sistemas de los lagos. El nivel de los pozos se incrementaría junto con la calidad del agua habría una disminución en la demanda de energía para extraer el agua. Para las comunidades peri-urbanas, la mayoría de ellas basadas en una agricultura de subsistencia y que abastecen de verdura y otros productos de granja a la ciudad, esto implica un agua más saludable, un mejor crecimiento de los cultivos y, por tanto, un incremento de su rentabilidad. Similar será la proyección sobre las comunidades de pastoreo de ganado; el acceso a fuentes de agua inocua también conllevará una mayor producción de leche.

El plan actual está totalmente diseñado para garantizar que la presente rehabilitación de los lagos los promueva como hábitats de humedales, aumentando así su capacidad para acoger a las aves acuáticas, así como a mucha otra variedad de flora y fauna.

Palabras clave: acceso al agua, ecosistemas, aguas subterráneas, cooperación en materia de agua, calidad del agua.

Localización: India, Asia y el Pacífico

Páginas web correspondientes:

>> Más información sobre la iniciativa
>> Protección de los Lagos de Bangalore para la posteridad: estableciendo un precedente legal para la conservación de los lagos como bienes comunes
>> Página web ESG

15-17 de enero de 2015:¡Conoce los Resultados!

¡Inspírate! Buenas practicas

Herramientas para la acción

Mantente informado!

>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.

Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
Sitio web del Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento

>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento