Organización: Unidad de Agua y Saneamiento eThekwini, Suráfrica
La Unidad de Agua y Saneamiento eThekwini (EWS) es responsable de gestionar los servicios de agua y saneamiento en el Municipio de eThekwini. Después de 1994 y con el fin de la era del Apartheid, la expansión de la zona municipal y un flujo migración rural a las ciudades supuso un aumento en el número de hogares sin acceso a agua y saneamiento. Esta migración se espera que continúe durante décadas, por lo que EWS tuvo que crear desde cero una solución sostenible al tiempo que mantener la infraestructura y abastecimiento primermundista del centro de la ciudad. Con un limitado presupuesto, se introdujeron métodos técnicos innovadores de provisión de servicios de forma que el medio ambiente no se viera afectado, dada la escasez de agua de la región. Los nuevos consumidores tuvieron que ser educados en el uso del sistema. EWS instaló distintos niveles de servicio que constaban de presión total, presión parcial mediante tanques en el tejado, y tanques subterráneos para la provisión de agua a las nuevas zonas dispersas de la ciudad. El Ayuntamiento también construyó sistemas de recogida de aguas residuales, letrinas ventiladas, bloques de ablución e inodoros con separación de flujos para el saneamiento. Se introdujo una provisión básica de agua mensual gratuita por hogar para que los más pobres pudieran tener también acceso a agua y saneamiento.
A pesar de las dificultades en el acceso a áreas remotas y la presencia de enfermedades generadas por el agua como el cólera, un reto clave fue la educación de la población para evitar el despilfarro de agua y el vandalismo. Como resultado, EWS se embarcó en una extenso programa de educación y concienciación. Se animó a la gente a participar y se les dio la oportunidad de expresar sus preocupaciones – muchos residentes antiguos tenían miedo de que la rápida expansión de la ciudad supusiera una subida de las facturas del agua.
Mediante la incorporación de un enfoque participativo para asegurar un sistema de comunicación bidireccional, el programa creó conciencia del Objetivo de Desarrollo del Milenio de proveer agua y saneamiento para todos, así como de la necesidad de los surafricanos de conservar y proteger sus recursos hídricos. También permitió a todos los recién llegados a la comunidad dar su visión sobre qué tal funcionaban los nuevos sistemas.
Palabras clave: acceso a agua, saneamiento, agua y ciudades.
Localización: Suráfrica, África
Páginas web correspondientes:
>> Más información sobre la iniciativa
>> La Unidad de de Agua y Saneamiento eThekwini
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento