Decenio Internacional para la Acción 'El agua, fuente de vida' 2005-2015

 

Logo Naciones Unidas Logo del Decenio Logo ONU-Agua

Voces del Agua para la Vida

Banco de conocimiento. Un enfoque participativo y basado en el apredizaje para la concienciación sobre el agua y saneamiento en Durban, Municipio de eThekwini Municipality, Suráfrica

 

Organización: Unidad de Agua y Saneamiento eThekwini, Suráfrica

La Unidad de Agua y Saneamiento eThekwini (EWS) es responsable de gestionar los servicios de agua y saneamiento en el Municipio de eThekwini. Después de 1994 y con el fin de la era del Apartheid, la expansión de la zona municipal y un flujo migración rural a las ciudades supuso un aumento en el número de hogares sin acceso a agua y saneamiento. Esta migración se espera que continúe durante décadas, por lo que EWS tuvo que crear desde cero una solución sostenible al tiempo que mantener la infraestructura y abastecimiento primermundista del centro de la ciudad. Con un limitado presupuesto, se introdujeron métodos técnicos innovadores de provisión de servicios de forma que el medio ambiente no se viera afectado, dada la escasez de agua de la región. Los nuevos consumidores tuvieron que ser educados en el uso del sistema. EWS instaló distintos niveles de servicio que constaban de presión total, presión parcial mediante tanques en el tejado, y tanques subterráneos para la provisión de agua a las nuevas zonas dispersas de la ciudad. El Ayuntamiento también construyó sistemas de recogida de aguas residuales, letrinas ventiladas, bloques de ablución e inodoros con separación de flujos para el saneamiento. Se introdujo una provisión básica de agua mensual gratuita por hogar para que los más pobres pudieran tener también acceso a agua y saneamiento.

A pesar de las dificultades en el acceso a áreas remotas y la presencia de enfermedades generadas por el agua como el cólera, un reto clave fue la educación de la población para evitar el despilfarro de agua y el vandalismo. Como resultado, EWS se embarcó en una extenso programa de educación y concienciación. Se animó a la gente a participar y se les dio la oportunidad de expresar sus preocupaciones – muchos residentes antiguos tenían miedo de que la rápida expansión de la ciudad supusiera una subida de las facturas del agua.

Mediante la incorporación de un enfoque participativo para asegurar un sistema de comunicación bidireccional, el programa creó conciencia del Objetivo de Desarrollo del Milenio de proveer agua y saneamiento para todos, así como de la necesidad de los surafricanos de conservar y proteger sus recursos hídricos. También permitió a todos los recién llegados a la comunidad dar su visión sobre qué tal funcionaban los nuevos sistemas.

Palabras clave: acceso a agua, saneamiento, agua y ciudades.

Localización: Suráfrica, África

Páginas web correspondientes:

>> Más información sobre la iniciativa
>> La Unidad de de Agua y Saneamiento eThekwini

15-17 de enero de 2015:¡Conoce los Resultados!

¡Inspírate! Buenas practicas

Herramientas para la acción

Mantente informado!

>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.

Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
Sitio web del Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento

>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento