Organización: Organización de Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El Lago Chad, una vez una de las masas de agua más grandes del mundo, está desapareciendo debido al cambio climático y a las presiones poblacionales, resultando en un desastre humanitario en África central sobre el que la Organización de Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO) ya avisó.
El lago – rodeado por Camerún, Chad, Níger y Nigeria – se ha reducido en un 90%, pasando de 25.000 km2 en 1963 a menos de 1.500 km2 en 2001.
Los 30 millones de personas que viven en la región del Lago Chad compiten por el agua, y la desecación del lago podría derivar en migraciones y conflictos según FAO.
La producción de pescado ha registrado un descenso de un 60%, mientras que las tierras de pasto se han degradado, causando un descenso de pasto para los animales y el ganado y disminución de la biodiversidad.
La agencia de colaboradores con la Comisión de la Cuenca del Lago Chad (LCBC), fundada en 1964 y que reúne a los países de la región para discutir regularmente la regulación y el control del uso del agua.
Es necesario un cambio radical en las técnicas de gestión para detener el flujo de agua que llega al Lago Chad, de acuerdo con el cuerpo.
Palabras clave: aguas transfronterizas, escasez de agua.
Localización: Camerún, Chad, Níger y Nigeria, África
Páginas web correspondientes:
>> Centro de noticias de la ONU: La reducción del Lago Chad podría acarrear un desastre humanitario, avisa una agencia de la ONU
>> El Lago africano del Chad que se desvanece
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento