Thetran Kottai es una semilla blanca y dura que la gente utiliza para purificar el agua. Cuando se frota sobre piedra, produce una sustancia gelatinosa. Cuando esto se mezcla con agua, el agua se vuelve pura. Se afirma que una sola semilla es suficiente para limpiar 30 litros de agua de todos los contaminantes químicos.
El redescubriendo de los métodos tradicionales de purificación del agua permite a las personas reducir su dependencia de los productos químicos nocivos, lo que finalmente contaminan las fuentes de agua.
"Moldavia es famosa por sus frutas y verduras. Educamos a los agricultores acerca de las propiedades de compostaje de desechos humanos y animales, pero ya lo sabían. Sus padres utilizaban estas mismas técnicas sostenibles, pero quedaron en el olvido. En la Unión Soviética, había fácil acceso a soluciones químicas baratas, por lo que la gente las utilizaba.
Cuando comenzó la educación, la gente recordaba a sus padres usando las mismas técnicas. Recordaban que la generación de sus padres era más saludable. La educación ayudó a ilustrar que eran esas prácticas de fertilización insostenibles las que tenían la culpa."- Natalia Dejean, ORMAX Agua y Saneamiento para Todos, República de Moldavia.
Palabras clave: acceso al agua, seguridad alimentaria, calidad del agua. agua y salud.
Localización: Global
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento