Organización: International Water Management Institute (IWMI) y Sir Ratan Tata Trust (SRTT)
El programa de Política del Agua Tata-IWMI (ITP) se inició en 2001 como una colaboración co-igual entre el Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), Colombo y Sir Ratan Tata Trust (SRTT), Mumbai. ITP es un instituto científico internacional que se centra en desarrollar ideas de co-gestión de energía y aguas subterráneas (Nexo energía-riego), una faceta clave de la agricultura en la India.
ITP recomendó la anulación de un plan previsto para crear una tubería de 120 millones de dólares para zonas con escasez de agua. En su lugar, el Gobierno de Gujarat lanzó en 2005-2006 el programa Jyotirgram Yojana (JGY) e invirtió 250 millones de dólares para recablear todo el estado. Hoy en día la nueva instalación propociona una fuente separada que provee ocho horas diarias de energía ininterrumpida solo para la agricultura.
ITP puso observadores expertos en el terreno. Éstos descubrieron que la agricultura india no necesitaba soluciones óptimas, solamente soluciones prácticas. Por ejemplo, descubrieron que donde el agua subterránea era excelente pero no había energía eléctrica disponible, el uso de diésel, que tiene un alto precio, estaba disparando los costes de producción. Mientras tanto, en zonas con escasez de agua pero abundantes recursos energéticos, el malgasto de la electricidad y la necesidad de transportar el agua también aumentaban los costes. Éste es solo un ejemplo de cómo ITP mostró que a pesar de la gran cantidad de investigación científica potencialmente útil que se está desarrollando en India, ésta en muchas ocasiones no llega a los políticos – quienes están deseosos y dispuestos a aprender de la ciencia -, debido a que ni los objetivos de la investigación ni el diseño de la misma son formulados teniéndolos en mente.
Mediante una provisión regular y fiable de energía, JGY hizo posible para los agricultores el continuar con sus calendarios de riego, conservar agua, ahorrar en costes de mantenimiento de las bombas, utilizar la mano de obra más eficientemente y expandir su agricultura de regadío rápidamente. Mientras que la renta agrícola aumentó a sólo algo menos de un 3% por año en toda la India, Gujarat ha registrado cerca de un 10% de crecimiento desde el comienzo del proyecto en 2003, el mayor en todo el país. El modelo ha sido tan exitoso que el gobierno de la India lo ha convertido en un emblema en su duodécimo plan quinquenal para el sector energético.
ITP ha mostrado como un instituto científico internacional trabajando como colaborador igualitario con un inversor indio puede establecer la agenda para la discusión, debate y acción política sobre el futuro del agua y la agricultura de la India.
Palabras clave: acceso a agua, seguridad hídrica, desarrollo sostenible.
Localización: India, Asia y el Pacífico
Páginas web correspondientes:
>> Más información sobre la iniciativa
>> Aplicando la Teoría de Contingencia a la Gestión de Sistemas de Riego en la India
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento