Organización: (Agencia Nacional del Agua de Singapur)
En 1965, el cauce de los ríos y canales de Singapur parecían alcantarillas abiertas. La ciudad-estado era casi totalmente dependiente de las fuentes de agua externas. Excepto el centro la ciudad, la mayoría de la población carecía de una fuente de agua potable y saneamiento.
Para garantizar un suministro de agua sostenible que apoyar el crecimiento económico de Singapur, la Agencia Nacional del Agua de Singapur (PUB) inició el programa "Cuatro Grifos". Este programa comprendía la expansión de las zonas de captación de agua, la importación de agua de Johor en Malasia, la desaladora SingSpring y NEWater.
En 2002 se puso en marcha NEWater. NEWater es agua de alta calidad producida a partir de agua usada depurada que ha sido sometida a un riguroso proceso de purificación y tratamiento usando tecnologías avanzadas de doble membrana (micro-filtración y ósmosis inversa) y rayos ultravioleta. El agua resultante excede los estándares de calidad del agua potable establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
NEWater permite cubrir el 30% de las necesidades diarias de agua de Singapur, que son de alrededor de 1.500 millones de litros al día. La capacidad de NEWater va a ser aumentada para poder cubrir el 55% de la demanda de agua futura en 2060.
Los ciudadanos de Singapur están orgullosos del desarrollo de NEWater. El gobierno ha embotellado el agua purificada a la venta para el consumo humano.
Palabras clave: agua para las ciudades, calidad del agua, escasez de agua, desarrollo sostenible.
Localización: Singapur, Asia y el Pacífico
Páginas web correspondientes:
>> Más información sobre la iniciativa
>> Página web NEWater
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento