Organización: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD)
En el período previo a Río+20, se hizo un llamamiento a los niños de todo el mundo para decir qué futuro querían para la tierra y el suelo. El tema era el mismo que el del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2012: "Un suelo sano sostiene tu vida: Hagamos la degradación de los suelos neutral". El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación se ha observado desde 1995 para promover la sensibilización pública en relación con la cooperación internacional para luchar contra la desertificación y los efectos de la sequía.
En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 17 de junio, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía" para promover la sensibilización pública sobre el tema, y la implementación de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave y/o desertificación, en particular en África.
Desde entonces, los países miembros del Convenio, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y no gubernamentales y otras partes interesadas han celebrado este día en particular con una serie de actividades de difusión en todo el mundo.
El Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación es una ocasión única para recordar a todos que la desertificación puede ser abordada de manera efectiva, que las soluciones son posibles y que las herramientas clave para este objetivo radican en la participación comunitaria y la cooperación a todos los niveles.
Se invita a los países miembros y organizaciones de la sociedad civil a organizar eventos para celebrar el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación como una oportunidad adicional para aumentar la sensibilización y la participación en este proceso.
Palabras clave: escasez de agua, participación.
Localización: Global
Páginas web correspondientes:
>> Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2012
>> Llamamiento de Niños/Jóvenes: Documento de Bionco Melody Blessing
>> Llamamiento de Niños/Jóvenes: Escuela Primaria Aloysius, Mbarara, Uganda
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento