Organización: Banco Mundial
Los objetivos de desarrollo Proyecto de Seguridad Hídrica y Resiliencia Climática para Kenia son (i) aumentar la disponibilidad y la productividad del agua de riego para los beneficiarios del proyecto; y (ii) extender el marco institucional y fortalecer las capacidades para la seguridad hídrica y resiliencia climática en el país. El proyecto tiene tres componentes. El primero es el desarrollo de los recursos hídricos, que contribuirá a la seguridad hídrica y resiliencia climática para el crecimiento económico mediante la financiación de inversiones en agua y la progresiva construcción de una tubería de financiación a largo plazo. El segundo componente son instituciones efectivas en el sector del agua. Esto apoyará a las instituciones actuales del sector, así como a la preparación, implementación y total funcionamiento de los nuevos marcos institucional y legal resultantes de la alineación con la Constitución de Kenia de 2010. También apoyará la planificación participativa e integrada a nivel de cuenca, incluyendo el desarrollo de la base de conocimiento requerida y las capacidades y partenariados institucionales necesarios para una gestión y planificación del agua efectiva. El objetivo general de este componente será fortalecer unos marcos institucional y legal que faciliten un avance sostenible del vasto programa de inversión en el sector del agua de Kenia, con el fin de alcanzar la seguridad hídrica y resiliencia climática. Este componente consta de dos subcomponentes: (i) apoyo a la transición y reformas del sector del agua y (ii) fortalecimiento de la planificación y gestión del agua. El tercer componente es el apoyo a la implementación del proyecto, a través del establecimiento de una Unidad de Gestión del Proyecto (PMU) que contribuirá a una efectiva implementación y término de este Primer Proyecto de Seguridad Hídrica y Resiliencia Climática en Kenia, y a lo largo del periodo de reforma. Este componente financiará el espacio de oficinas requerido, los bienes (p.e. vehículos), el equipamiento (p.e. ordenadores), el personal, los servicios de consultoría, los viajes, el entrenamiento y los costes de operación que permitan al PMU llevar a cabo sus tareas y responsabilidades para la implementación del proyecto.
Palabras clave: acceso a agua, empoderamiento de comunidades, desarrollo sostenible.
Localización: Kenia, África
Páginas web correspondientes:
>> Video: Proyecto de aumento de la resiliencia frente al riesgo de desastres, conflictos y cambio climático en Turkana
>> Proyecto de Seguridad Hídrica y Resiliencia Climática en Kenia
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento