Organización: Yakaar Africa
Para atajar la malnutrición severa, la ONG Yakaar Africa está lanzando una red de jardines comunes en las aldeas de Senegal, que ya cuenta con 30 jardines. La red está basada en el uso de agua que previamente no era accesible económicamente para la población.
Estos proyectos pretenden abordar los serios problemas de anemia y malnutrición entre los niños y las mujeres. El problema radica en la dieta que llevan estas poblaciones, que se basa casi exclusivamente en productos ricos en hidratos de carbono pero carentes de proteínas como mijo y arroz. Para mejorar la nutrición, Yakaar ha creado jardines y granjas comunitarias en cada una de las aldeas y ha creado una asociación para la producción compartida. Esto les permite generar alimentos ricos en proteínas que permite proporcionar una alimentación equilibrada a la población. Los huertos y granjas son concevidas para ser autosuficientes, de forma que después de la fase de implementación sean capaces de asegurar su conservación y mantenimiento en buenas condiciones a largo plazo.
Actualmente el proyecto está localizado en las ciudades de Boundoukoundy, Lougue, Nathia, Thiabedji, Silling, Ndebou, Patassi, Ibel, Tepere Diantoum.
Palabras clave: acceso a agua, seguridad alimentaria.
Localización: Senegal, África
Páginas web correspondientes:
>> Yakaar Africa website
>> Huertas y granjas en el área de Bandafassi
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento