La crisis de refugiados continúa mientras Europa busca soluciones
Narración
La crisis en Siria y otros países de la región continúa llevando a millones de personas a buscar refugio en lugares estables, donde la violencia no se ha apoderado de las calles y la vida cotidiana.
El aumento del desempleo y la inflación, junto con la devaluación de la moneda, la falta de electricidad, la escasez de agua, la pobreza y, por supuesto, la violencia están en el origen de este éxodo, ahora hacia Europa y que se ha convertido en el mayor desplazamiento humano de la II Guerra Mundial.
Unas 2700 personas llegaron a Hungría tan sólo en la noche del 7 al 8 de septiembre y otras 7000 alcanzaron Alemania el pasado fin de semana.
Se espera que unos 800.000 refugiados lleguen a Alemania este año.
Ello hace necesario que Europa, en especial, la Unión Europea de una solución a esta crisis.
«Necesitamos que más países participen en el realojamiento. Creemos que la crisis en Europa puede gestionarse solamente si se establecen centros de registros en países como Italia, Grecia y Hungría, con el apoyo del ACNUR y de la OIM. Esos centros sólo pueden garantizar el realojamiento si hay un sistema en el que los países europeos dicen: Sí, tomaré tal número de personas.»
La solución a esta crisis tiene que resolverse con urgencia.
La crisis de refugiados continua mientras Europa busca soluciones.
9 de septiembre de 2015
La crisis de refugiados procedentes principalmente de Siria y otras partes de Oriente Medio continúa mientras Europa trata de buscar soluciones humanitarias. El ACNUR cree que la Unión Europea puede ayudar si todos los países aceptan cuotas.
Videos relacionados
- Reconstruir un país devastado por un terremoto
- Un pequeño gesto que devuelve la esperanza a palestinos e israelíes
- Huyendo de quienes imponen la fe a sangre y fuego
- Los niños de Gaza tienen miedo de volver a casa
- El hambre y la sed, el mayor temor de los refugiados iraquíes
- Resumen Anual del 2014
- La ONU restaña las invisibles heridas de la tortura en Siria
- México acoge emigrantes africanos y asiáticos
- Mamá Munira, una mujer feliz que ayuda a los demás
- El futuro brillante de los niños de Etiopía
- Las noticias de la semana en la ONU (5 - 9 de octubre)
- Las noticias de la semana en la ONU (21 - 25 de septiembre)
- Las noticias de la semana en la ONU (7 - 11 de septiembre)
- La crisis de refugiados continúa mientras Europa busca soluciones
- Las noticias de la semana en la ONU (24 - 28 de agosto)
- Las noticias de la semana en la ONU (17- 21 de agosto)
- Mensaje del Secretario General en el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
- Día de la Asistencia Humanitaria
- Vídeo de la semana (3 - 7 de agosto)
- Vídeo de la semana (20 - 24 de julio)
- Homenaje a los trabajadores humanitarios
- Tan gratificante como devolver la sonrisa de un niño
- Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2013
- Día Mundial del Refugiado: la ONU pide aliviar la difícil situación de las familias desplazadas por las guerras
- La ONU aboga por una mayor participación del sector privado en la reducción de desastres
- Las fotos del año 2012
- En el Día de las Naciones Unidas, la ONU reafirma el compromiso de trabajar por un mundo mejor
- Ban invita a sumarse a la campaña de la ONU «Yo estuve aquí»
- Siria: El Consejo de Seguridad no renovará el mandato de la UNSMIS, establecerá una oficina política
- ACNUR destaca cifra récord de refugiados en 2011
Últimos videos
- Brasil: el virus del Zika amenaza a mujeres embarazadas
- Laos, la tierra donde crece el árbol de bong
- Santo Tomé, salvado por el chocolate
- La larga lucha de los norcoreanos por la libertad
- Islas Crozet: estación de vigilancia de pruebas nucleares
- Día Mundial
- La oportunidad de que todos podamos ir al espacio
- Las noticias de la semana en la ONU (Semana del 7 al 11 de noviembre de 2016)
- La energía nuclear al servicio de la medicina cardiovascular
- Las noticias de la semana en la ONU (31 octubre - 4 noviembre)