El proyecto «Actúa con energía», promovido por el Gobierno de Aragón, España, organiza su 6ª jornada poniendo especial énfasis en los temas de cambio climático y comunicación. Este proyecto de educación ambiental vincula hábitos, técnicas y métodos de consumo de energía con sus consecuencias ambientales.
Helena Caballero, consejera de agua y medio ambiente de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015/Programa ONU-Agua para el Decenio sobre promoción y comunicación, participa en esta jornada con una presentación sobre el tratamiento del cambio climático en los medios de comunicación a nivel internacional. Esta jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio CREA, Avda. Ranillas 20.
>> Más información en el sitio web de «Actúa con Energía»
La «Office national de l'eau et des milieux aquatiques (ONEMA)» de Francia organiza el taller «Instrumentos económicos en la gestión de los recursos hídricos en Europa: allanar el camino para la investigación y el desarrollo futuro». El taller proveerá una oportunidad a economistas, profesionales, responsables políticos e investigadores para dialogar acerca del potencial de los instrumentos políticos en el ámbito del agua. Josefina Maestu, coordinadora de la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015/Programa ONU-Agua para el Decenio sobre promoción y comunicación, participa en el taller con una presentación acerca del papel de los instrumentos económicos en los planes de gestión de cuencas.
>> Más información en el sitio web de ONEMA
Los operadores de agua tienen la capacidad de comunicar, ilustrar con el ejemplo e inspirar a sus clientes acerca de la urgente necesidad de actuar en solidaridad para lograr unos objetivos medioambientales y de desarrollo compartidos. Cada vez más, los operadores de agua se están implicando en campañas de sensibilización, en la cooperación internacional y en esfuerzos de responsabilidad social corporativa, a la vez que comparten sus capacidades a través de alianzas entre operadores de agua.
Este papel de los operadores de agua en los esfuerzos globales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y otros compromisos internacionales en el ámbito del agua y el saneamiento y la importancia de sus estrategias de comunicación fue el objeto de esta reunión de 2 días. La reunión se centró en las estrategias de comunicación y las alianzas de los operadores de agua en tanto que herramientas fundamentales para los operadores a la hora de jugar un papel destacado en este urgente esfuerzo global.
Este evento fue organizado conjuntamente por la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015/Programa ONU-Agua para el Decenio sobre promoción y comunicación (ONU-DIpA/UNW-DPAC) y ONU-Habitat.
>> Presentaciones
>> Agenda [ - 520 KB]
>> Nota informativa a participantes [ - 1,12 MB]
>> Comunicado de prensa [ - 592 KB]
La Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 (ONU-DIpA)/ Programa ONU-Agua para el Decenio sobre promoción y comunicación y el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI) organizan un evento paralelo durante la 2ª Semana Africana del Agua 2009 .
Esta sesión interactiva tratará cuestiones relacionadas con el cambio climático, sus impactos sobre el estado del agua potable y el saneamiento en la región africana y la necesidad de comunicar la urgencia de actuar. Un experimentado periodista medioambiental planteará una serie de cuestiones relacionadas con el tema a un experto conocedor de los temas del agua y el desarrollo. La sesión será moderada por un representante de Naciones Unidas. A continuación, la audiencia tendrá la oportunidad de dar el ímpetu necesario a estas cuestiones con algunas reflexiones adicionales sobre investigaciones de ONG y trabajos en el ámbito político.
>> Más información [ - 420 KB]
Se invita a los periodistas de América Latina y el Caribe a participar en un taller de dos días sobre agua y cambio climático. El taller está coorganizado por la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 (UNO-IDfA) y la red de Centros de Información de las Naciones Unidas (CINUs) en América Latina y el Caribe en colaboración con la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE).
El taller pretende constituir un foro de debate entre expertos y periodistas de la región. Entre los temas que se tratarán se incluyen: la naturaleza de los impactos sobre el agua del cambio climático, cómo mejorar la adaptación al cambio climático, la importancia del agua en la próxima COP 15, herramientas para mejorar la comunicación en temas de agua y cambio climático y lecciones extraídas de buenas prácticas en información y comunicación.
>> Programa [ - 682 KB]
En el marco de sus programas y objetivos, la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 (UNO-IDfA), ubicada en Zaragoza, España, organiza un seminario acerca del El papel de la comunidad de informadores y comunicadores en la adaptación de la gestión de los recursos hídricos al cambio climático. Este seminario internacional responde al compromiso de UNO-IDfA de mejorar la información y la sensibilización pública acerca de los temas del Decenio. Ejemplos de buenas prácticas informativas y estrategias de comunicación efectivas serán discutidos por líderes de opinión internacionales procedentes de medios impresos y audiovisuales, especialistas internacionalmente reconocidos en temas de adaptación al cambio climático, expertos y comunicadores de Naciones Unidas y representantes de UNSGAB . Las sesiones plenarias serán seguidas de sesiones de trabajo de grupo, visitas técnicas y de una sesión abierta al público.
>> Agenda [ - 546 KB]
>> Nota informativa a participantes [ - 430 KB]
>> Documento informativo [ - 2,8 MB]
Acogida y organizada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), la Semana Mundial del Agua es el lugar de encuentro anual para las cuestiones del agua. El tema para 2009 es «Respondiendo a los cambios globales – acceso al aguapara el bien común».
La Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 está presente en la Semana Mundial del Agua. ¡Venga a conocernos al stand de ONU-Agua! EH04:40.
>> Agenda de actividades organizadas por los miembros de ONU-Agua
en la Semana Mundial del Agua [202 KB]
>> Página web de la Semana Mundial del Agua
Casa África y la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 organizan conjuntamente el Encuentro Internacional de Agua y Cooperación en África.
El principal objetivo del Encuentro es reforzar las herramientas y mecanismos de cooperación que fortalecerán las capacidades de los países africanos para cumplir la Meta 10 del Objetivo de Desarrollo del Milenio 7, que compromete a la comunidad internacional a «reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento».
El Encuentro proporcionará una plataforma que permitirá a los actores relevantes participar en un diálogo en el que se podrán intercambiar puntos de vista sobre el papel de la cooperación internacional en el ámbito de la gobernabilidad del agua en África; identificar y evaluar los mecanismos de coordinación, de intercambio de información y de seguimiento existentes; identificar las carencias y obstáculos clave que dificultan la consecución de los objetivos en materia de agua y saneamiento en la región africana; revisar las acciones llevadas a cabo por los actores de la cooperación sobre las necesidades no cubiertas en las áreas de gobernabilidad del agua, suministro de agua y saneamiento en África; y orientar mejor los esfuerzos de cooperación con vistas a maximizar su efectividad en materia de agua y saneamiento.
El 22 de marzo, Día Mundial del Agua se celebra para destacar la importancia del agua dulce y la manera de gestionar el agua sostenible. En 2009, bajo el lema «Compartiendo el agua, compartiendo oportunidades», queremos llamar su atención en los recursos hídricos transfroterizos. La gestión del agua a través de las fronteras podría fomentar la confianza y la comprensión, lo que lleva a un mundo más pacífico y seguro, que permita un crecimiento económico sostenible. Los principales organismos relacionados con el Día Mundial del Agua 2009 son la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE).
>> Página web oficial del «Día Mundial del Agua»
>> Mensaje del Secretario General sobre el Día Mundial del Agua 2009
En 2008, el Día Mundial del Agua coincidió con el Año Internacional del Saneamiento. Su finalidad fue motivar la acción para dar solución a una crisis que afecta a una de cada tres personas en nuestro planeta: cada 20 segundos muere un niño debido a las deficientes condiciones de saneamiento sufridas por más de 2.600 millones de personas en el mundo.
>> Día Mundial del Agua 2008
>> Mensaje del Secretario General sobre el Día Mundial del Agua 2008
Afrontar la escasez de agua es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra anualmente el 22 de marzo. Este año se pretende hacer hincapié en la importancia creciente de la escasez de agua a nivel mundial y la necesidad de una cooperación y una integración mayores que permitan garantizar una gestión sostenible, eficiente y equitativa de los escasos recursos hídricos, tanto a escala internacional como local. Al plantear el tema de los recursos hídricos limitados resulta imprescindible abordar tanto problemas culturales y éticos como los relativos a la igualdad y derechos. Los desequilibrios entre la disponibilidad y la demanda, la degradación de la calidad de las aguas subterráneas y las aguas superficiales, la competencia intersectorial, las disputas interregionales e internacionales giran alrededor de la problemática de cómo afrontar los escasos recursos hídricos.
>> Visite el sitio del Día Mundial del Agua 2007
>> Mensaje del Secretario General sobre el Día Mundial del Agua 2007
>> Día Mundial del Agua: ONU llama a gestión coordinada del recurso
>> Campaña Voces del Agua para la Vida
>> ¡Registra tu voz!
>> Tus #VocesAguaVida en Flickr
Flickr
Slideshare
Twitter
YouTube
>> Propuesta del Grupo de Trabajo sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Un objetivo global para el agua Post-2015: Síntesis de las principales conclusiones y recomendaciones de ONU-Agua
>> Informe de la consulta temática post 2015 sobre agua
>> Informe del panel de alto nivel sobre la agenda del desarrollo post-2015
>> Sección de ONU-Agua sobre el agua en el proceso post-2015
>> Agenda post-2015 de Naciones Unidas
>> Sección de ONU-DAES sobre post-2015
>> Seguimiento post-2015 del JMP
>> e-Inventario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> Resumen de la sesión de balance de las negociaciones intergubernamentales Post-2015
>> Informe de síntesis del Secretario General sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015
>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.
>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
>> Boletín Bimestral de Publicaciones nº 25, 26 y 27 [ - 601 Kb]
UNW-DPAC. Mayo 2015
>> Números anteriores
El desarrollo sostenible
15-17 January 2015 Conferencia anual 2015 de ONU-Agua en Zaragoza "Agua y desarrollo sostenible: De la visión a la acción"
22 de marzo de 2015: Día Mundial del Agua sobre agua y desarrollo sostenible
La biodiversidad
2011-2020: Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad
Los desiertos y la desertificación
2010-2020: Decenio de las Naciones Unidas para los Desiertos y la Lucha contra la Desertificación
La energía
2014-2024: Decenio Energía Sostenible para todos
22 de marzo 2014: Día mundial del agua "Agua y energía"
El saneamiento
2011-2015: Saneamiento sostenible: una campaña quinquenal hacia 2015
19 de noviembre de 2014: Día Mundial del Saneamiento