Gestión sostenible del agua en las ciudades: La implicación de las partes interesadas para un cambio y una acción eficaces
Del 13 al 17 de diciembre de 2010. Zaragoza, España
Programa de la conferencia
Lunes, 13 de Diciembre | |
---|---|
9.30 - 15.30 | Circuito del Agua |
Martes, 14 de Diciembre. La implicación de las distintas partes interesadas. Experiencias en las ciudades. | |
---|---|
08.15 - 09.00 | Registro |
09.00 - 09.45 | Una mirada al océano (A1) Sesión de Apertura
|
09.45 - 10.15 | Las corrientes hacia el mar: El papel de los agentes sociales en las ciudades: integrar y fortalecer la gestión sostenible del agua (A1)
|
10.15 - 10.45 | Pausa café |
10.45 - 11.30 | Siguiendo la corriente: Presentación de experiencias de las ciudades (A2a) Panel de presentaciones
|
11.30 - 13.30 | Debates de las experiencias de las ciudades (A2b) Debates en grupos pequeños
|
13.30 - 15.00 | Almuerzo y debates informales |
15.00 - 16.00 | Discurriendo hacia el mar: Tertulia sobre las lecciones aprendidas por las ciudades en el proceso de implicación de los agentes interesados (A3a) Tertulia
|
16.00 - 17.00 | Grupos de trabajo (A3b)
|
18.30 - 20.00 | La cooperación en acción: Alianza por el Agua (A4) Sesión Abierta. Ciclo de debates ciudadanos.
|
Salón de actos, Planta baja | |
Aulas de trabajo para los grupos | |
Sala de plenos, Primera planta | |
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Centro de la Ciudad |
Miércoles, 15 de Diciembre. La implicación de las distintas partes interesadas. Instrumentos y propuestas | |
---|---|
08.15 - 09.00 | Conferencia magistral Biodiversidad, Agua y Ciudades, Resultados de la CDB-COP10, Nagoya 2010. Por David Coates, Secretaría del Convenio de Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) . |
09.00 - 09.30 | Olas y reflejos (B1) Resumen diario y presentación de la jornada
|
09.30 - 10.00 | Una brújula y un sextante: Instrumentos y propuestas para la implicación de los interesados (B1) Coloquio con los ponentes principales
|
10.00 - 10.30 | Pausa café |
10.30 - 11.30 | Qué señala la brújula: Aspectos clave de los instrumentos y propuestas para la implicación de los interesados (B2a)
|
11.30 - 13.30 | Presentación y debate en profundidad de las diferentes herramientas y propuestas (2 rondas) (B2b) Sesiones en Grupos |
13.30 - 15.00 | Almuerzo y debates informales |
15.00 - 15.10 | Introducción a las prácticas de gestión del agua de las autoridades locales a favor de los sectores desfavorecidos (B3)
|
15.10 - 16.00 | Prácticas de gestión del agua de las autoridades locales a favor de los sectores desfavorecidos (B3b) Debates en grupos Grupo de Trabajo A | Grupo de Trabajo B | Grupo de Trabajo C | Grupo de Trabajo D | Grupo de Trabajo E |
16.00 - 17.00 | Prácticas de gestión del agua de las autoridades locales a favor de los sectores desfavorecidos. Contribución de las ciudades a los ODM (B3c) Panel de presentaciones
|
18.30 - 20.00 | El cambio en acción: soluciones integradas para las ciudades del futuro (B4) Sesión abierta. Ciclo de debates ciudadanos.
|
20.00 | Coctel ofrecido por el Ayuntamiento de Zaragoza. Plaza del Pilar, Centro de la Ciudad de Zaragoza |
Salón de actos, Planta baja | |
Aulas de trabajo para los grupos | |
Sala de plenos, Primera planta | |
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Centro de la Ciudad |
Jueves, 16 de diciembre. La implicación de los políticos | |||
---|---|---|---|
08.15 - 09.00 | Conferencia magistral El agua se agota: ¿Expectativas para las ciudades? Por Peter Rogers, Catedrático, Universidad de Harvard. |
||
09.00 - 09.30 | Resumen diario y presentación de la jornada (C1)
|
||
09.30 - 10.30 | Experiencias donde el compromiso político ha sido clave para poner en marcha una gestión sostenible del agua en ciudades. (C1) Coloquio
|
||
10.30 - 11.00 | Pausa café | ||
11.00 - 12.30 | Sesiones paralelas: las oportunidades políticas y los desafíos para lograr una gestión sostenible del agua en las ciudades.
|
||
12.30 - 13.30 | Integrando opiniones de representantes políticos y de las partes interesadas ante los desafíos de la implementación de una gestión sostenible del agua en las ciudades. Coloquio
|
||
Clausura Eva Almunia, Consejera de Presidencia, Gobierno de Aragón |
|||
13.30 - 15.00 | Almuerzo y debates informales | ||
16.00 - 18.00 | Eventos paralelos | ||
|
|||
18.30 - 20.00 | Objetivo 2015: Agua para combatir la pobreza (C5) Sesión abierta. Ciclo de debates ciudadanos. Coloquio
|
Salón de actos, Planta baja | |
Aulas de trabajo para los grupos | |
Sala de plenos, Primera planta | |
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Centro de la Ciudad |
Viernes, 17 de diciembre. La implicación de los medios de comunicación | |||
---|---|---|---|
08.15 - 09.00 | Conferencia magistral Gestionar el Agua en la Ciudad del Futuro Por el Profesor Kalanithy Vairavamoorthy, Escuela de Sostenibilidad Global, Universidad del Sur de Florida, Estados Unidos. |
||
09.00 - 09.30 | Bienvenida y resumen (D1)
|
||
09.30 - 10.00 | Casos de éxito de ciudades con importante y exitoso papel de los medios de comunicación (D1) Coloquio
|
||
10.00 - 10.30 | Pausa café | ||
10.30 - 12.00 | Sesiones Paralelas. El papel de los medios de comunicación en el proceso de cambio.
|
||
12.00 - 13.00 | Coloquio entre las partes interesadas y los medios de comunicación sobre el papel de los medios en los procesos de cambio. Coloquio
|
||
13.00 - 13.30 | Almuerzo frio | ||
13.30 - 15.00 | Avanzando hacia Ciudad del Cabo, Día Mundial del Agua 2011 (D4) Tertulia de Naciones Unidas
|
Lugar principal de celebración
Edificio del Antiguo Seminario
Vía Hispanidad, 20
50012 Zaragoza, España
Eventos paralelos y sesiones abiertas
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
Plaza Basilio Paraiso, 4
Centro de la ciudad de Zaragoza
Salón de actos, Planta baja | |
Aulas de trabajo para los grupos | |
Sala de plenos, Primera planta | |
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, Centro de la Ciudad |