![Gestión sostenible del agua en las ciudades. Gestión sostenible del agua en las ciudades](../images/swm_cities_zaragoza/cap.png)
Gestión sostenible del agua en las ciudades: La implicación de las partes interesadas para un cambio y una acción eficaces
Del 13 al 17 de diciembre de 2010. Zaragoza, España
VISITAS TÉCNICAS - EL CIRCUITO DEL AGUA
El Ayuntamiento de Zaragoza ofrece y organiza esta visita técnica opcional el lunes 13 de diciembre de 2010 a partir de las 9:30 horas.
09:30 Recogida de participantes en los hoteles Husa Puerta de Zaragoza y Villa Gomá
09:45 Recogida de participantes en el Hotel Reina Petronila
09:50 Recogida de participantes en el Punto de Encuentro del Estadio de la Romareda
10:00 Recepción por parte de la Sra. Lola Campos Palacios, Concejala del Ciclo Integral del Agua en la Planta potabilizadora de Casablanca, Zaragoza
10:10 Explicación de las Políticas del Ciclo Integral del Agua: Concejalía del Ciclo Integral del Agua.
Explicación de las actividades paisajísticas en el Río Ebro con motivo de Expo 2008: Sr. Francisco Pellicer. Exdirector adjunto de Operaciones de la Expo 2008
11:00 Visita a las instalaciones
11:30 Visita al entorno de la Expo y las actuaciones en la Ribera del Río Ebro
12:30 Llegada a la estación depuradora de aguas. Explicación y visita de las instalaciones
14:00 Almuerzo frío
15:30 Fin de la visita
Actuaciones en la Ribera del Río Ebro
![Zaragoza. Zaragoza](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_vista_zaragoza_350px.jpg)
La recuperación de las Riberas del Ebro en Zaragoza toma como modelo el paisaje utópico de la gente disfrutando en las orillas y el cauce del río con el horizonte de la ciudad y sus torres al fondo.
![water tour lighting of the riverside. water tour lighting of the riverside](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_iluminacion_riberas_250px.jpg)
La iluminación permite alargar el tiempo de disfrute de los ciudadanos en los espacios junto a las riberas, sobre todo en el período estival.
![Leisure spaces. Leisure spaces](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_espacios_de_ocio_250px.jpg)
Para motivar el acercamiento de los ciudadanos a las riberas se han instalado distintos espacios de ocio, que permite disfrutar de distintas actividades junto a las riberas.
![bicycle way. bicycle way](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_carril_bici_250px.jpg)
Las actuaciones realizadas en las riberas, todas ellas dotadas de carril bici, han ayudado a fomentar la movilidad urbana con bicicletas dentro de la ciudad.
Planta potabilizadora de Casablanca
![Casablanca's water storage facilities. Casablanca's water storage facilities](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_depositos_zaragoza_250px.jpg)
La remodelación de los depósitos de Casablanca, verdadero corazón donde se bombea el agua potable para toda la ciudad, que tenían 90 años de antigüedad, ha permitido eliminar una pérdida de cerca de 4 millones de m3/año. Ha sido la actuación más significativa del Plan de Mejora de la Calidad y Gestión del Abastecimiento de Agua en Zaragoza.
![New water storage facilities. New water storage facilities](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_depositos_pirineo_250px.jpg)
Se han construido nuevos depósitos junto a la planta potabilizadora para acoger el agua del Pirineo. Con el agua ahora captada se ha reducido en un 68% las sales disueltas (medido como conductividad) y en su tratamiento se forman un 65 % menos de trihalometanos.
![Water pipes bringing water from the pyrenees. Water pipes bringing water from the pyrenees](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_acometida_pirineos_250px.jpg)
Las acometidas para traer el agua desde el Pirineo permiten que el 70% de los aragoneses puedan beber un agua de calidad. El cambio de agua también permite una fuerte reducción de productos químicos en el proceso de potabilización.
Estación depuradora de aguas residuales (EDAR)
![Wastewater Treatment Plant of La Cartuja. Wastewater Treatment Plant of La Cartuja](../images/swm_cities_zaragoza/water_tour_edar_lacartuja_250px.jpg)
La EDAR de La Cartuja con una capacidad para tratar 4,5 m3/s, se realizó con criterios ambientales para minimizar las molestias en el entorno. Dispone de tratamiento terciario para eliminación de fósforo.