Gestión sostenible del agua en las ciudades: La implicación de las partes interesadas para un cambio y una acción eficaces
Del 13 al 17 de diciembre de 2010. Zaragoza, España
PRESENTACIONES DE LOS PONENTES
13 de diciembre de 2010
>> Actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento de Zaragoza en la mejora de la prestación de los servicios del ciclo del agua. Jose Ramon Entralgo [ – 693 KB]
>> Actividades paisajísticas en el Río Ebro con motivo de Expo 2008. Francisco Pellicer [ – 3,65 MB]
14 de diciembre de 2010
>> Presentación de la conferencia. Josefina Maestu [ – 2,07 MB]
>> Las corrientes hacia el mar: El papel de los agentes sociales en las ciudades: integrar y fortalecer la gestión sostenible del agua. John Butterworth [ – 3,19 MB]
>> Presentaciones de experiencias de ciudades: Belo Horizonte. Nilo Nascimento [ – 3,45 MB]
>> Presentaciones de experiencias de ciudades: Lodz. Monika Dziegielewska [ – 854 KB]
>> Presentaciones de experiencias de ciudades: Zaragoza. Javier Celma [ – 2,05 MB]
15 de diciembre de 2010
>> Biodiversidad, Agua y Ciudades. Resultados de la CDB-COP10, Nagoya 2010. David Coates [ – 648 KB]
>> Resumen diario y presentación de la jornada. Josefina Maestu [ – 545 KB]
>> Instrumentos y propuestas. Implicando a las pequeñas industrias y a las comunidades marginadas, el caso de Bogotá, Colombia. Monica Sanz [ – 3,04 MB]
>> Instrumentos y propuestas. Procesos de transición y gestión de nichos estratégicos, los casos de Birmingham, Reino Unido y Accra, Ghana. Alison Duffy [ – 900 KB]
>> Instrumentos y propuestas. La construcción de la visión y la planificación basada en escenarios, el caso de Alejandría, Egipto, Accra, Ghana y Lodz, Polonia. Carol Howe [ – 536 KB]
>> Instrumentos y propuestas. Promocionando la información pública, el caso de Belo Horizonte y Porto Alegre, Brasil. Nilo Nascimento y Sonia Knauer [ – 3,31 MB]
>> Instrumentos y propuestas. El juego de las ciudades del Futuro el caso de Lodz, Polonia. Monika Dziegielewska-Geitz [ – 1,52 MB]
>> Instrumentos y propuestas. Mapeo institucional, el caso de Birmingham, Londres, Alejandría, Belo Horizonte, Beijing. Colin Green [ – 630 KB]
>> Instrumentos y propuestas. Plataforma para compartir información del agua en la ciudad, los casos de Alejandría, Birmingham, Lodz y Accra. Marc Soutter [ – 74 KB]
>> Instrumentos y propuestas. Gestión de la demanda de agua, el caso de Zaragoza, España. Ramón Barberán [ – 240 KB]
>> Practicas de gestión del agua de las autoridades locales a favor de los sectores desfavorecidos. John Butterworth [ – 506 KB]
16 de diciembre de 2010
>> El agua se agota: ¿Expectativas para las ciudades? Peter Rogers [ – 1,45 MB]
>> Resumen de la conferencia y presentación de la jornada. Barbara Anton [ – 483 KB]
>> Día Mundial del Agua 2011. Bert Diphoorn [ – 851 KB] (en inglés)
>> Premio de mejores prácticas "El agua, fuente de vida", edición 2011. Josefina Maestu [ – 151 KB]
Eventos paralelos
Agua y desarrollo en Asia: problemáticas específicas y buenas prácticas vinculadas a la gestión del agua en las ciudades
>> La buena gobernanza en el sector del agua y el saneamiento, el caso específico de Asia. Peter Rogers [ – 796 KB]
>> Hacia la sostenibilidad financiera de la gestión del agua en ciudades asiáticas. Roberto Martín Hurtado [ – 182 KB]
>> El proyecto de planta hidroeléctrica de Rogun en Vakhshriver en Tajikistan. Historia, desarrollo y situación actual. Georgi Petrov [ – 121 KB]
Recuperar la naturaleza en las ciudades, recuperar el agua
>> Biodiversidad, Agua y Ciudades. Resultados de la CDB-COP10, Nagoya 2010. David Coates [ – 648 KB]
17 de diciembre de 2010
>> Gestionar el agua en la ciudad del futuro. Kalanithy Vairavamoorthy [ – 3,44 MB]
>> Mensajes y declaraciones del Día Mundial del Agua 2011. Bert Diphoorn [ – 187 KB]
>> Actividades de comunicación durante la conferencia. Equipo de comunicación [ – 706 KB]