Organizadores de los paneles: UNIDO y UNEP.
Fecha: 14 de enero de 2014 Hora: 14:30-18:00
Las cuestiones sobre el nexo agua-energía están recibiendo cada vez más atención debido a que la escasez y el impacto ambiental de estos recursos se está agravando entre sí y en el nexo; si se gestiona bien, podría crear múltiples beneficios y oportunidades para ahorrar recursos, mantener los servicios de los ecosistemas y contribuir al desarrollo sostenible en general.
En los últimos años, las industrias se han dedicado a mejorar la eficiencia y el acceso al agua y energía. Las industrias están reconociendo la necesidad de establecer alianzas y coordinación para la implementación de las intervenciones e inversiones con el fin de alcanzar los objetivos del nexo agua y energía. Estas empresas ven el valor de la eficiencia tanto en términos monetarios como sociales. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer.
Hay muchas oportunidades para la industria (dentro de las áreas del agua y la energía) para operar de manera eficiente, rentable y sostenible. Debido a su estructura de gestión privada, la industria tiene la flexibilidad para realizar cambios y mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía dentro de sus límites y en su esfera de influencia inmediata. Para los gobiernos y reguladores, existen oportunidades fuera del marco habitual para proporcionar entornos propicios y marcos institucionales. No obstante, aún existen algunos desafíos, como los incentivos necesarios para preparar las auditorías, la consideración de los análisis del ciclo de vida, la divulgación y la transparencia y la implementación de mejoras tecnológicas para el cumplimiento de sus propias responsabilidades específicas. Las industrias y otras partes interesadas deben tomar medidas para identificar y superar las barreras existentes.
Un mayor grado de colaboración y coordinación produciría resultados favorables en la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad del uso del agua y la energía y la búsqueda de opciones en las que todos salen ganando para la eficiencia de los recursos y la sostenibilidad del medio ambiente.
>> Los desafíos
>> El enfoque
>> Los temas
>> Objetivos y resultados esperados
>> Programa
>> Organizadores y colaboradores
>> Participantes
>> Diario de la conferencia
>> Nota de prensa de apertura
>> Presentaciones
>> Nota de prensa de clausura
>> Inversiones y planificación integrada del agua y la energía
>> Alianzas de la industria y los gobiernos
>> Alianzas locales en agua y energía
>> Alianzas de investigación de políticas e innovación para el agua y la energía
>> SAIH
>> Canal Gestión
>> Impulsión de agua con energía fotovoltaica
>> Ecociudad de Valdespartera y Centro de Urbanismo Sostenible
>> 14 enero: Panel de debate sobre los retos del agua y la energía en España
>> 15 enero: Reunión con desayuno informal. Aspectos legales y de tenencia del agua y la energía
>> 15 enero: La gestión del nexo agua-energía en España
>> 15 enero: Semana Mundial del Agua 2014
>> Casos de alianzas en agua y energía
>> Entrevistas a los participantes
>> Entrevistas de vídeo
>> Guía de lectura sobre agua y energía
>> Notas informativas sobre agua y energía