Conferencia Anual 2014 de ONU-Agua en Zaragoza. Preparando el Día Mundial del Agua 2014: Alianzas para mejorar el acceso, la eficiencia y la sostenibilidad del agua y la energía. 13-16 de enero de 2014

Notas informativas sobre agua y energía

Con motivo de la Conferencia y en preparación del Día Mundial del Agua 2014, el Programa de ONU-Agua para la Promoción y Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC) ha elaborado una serie de notas informativas sobre los diferentes temas y herramientas tratados.

  • Nota informativa sobre agua y energía Documento PDF
    El agua y la energía son esenciales para la vida, para el crecimiento económico y para el progreso humano. Para los más pobres el acceso a servicios básicos de agua y energía es aún hoy el componente clave para reducir la pobreza y romper los círculos viciosos del atraso. También para los que han emprendido el camino del desarrollo y que en la actualidad son los responsables de la mayor parte del crecimiento de la demanda de agua y energía y para los que la movilización de recursos adicionales constituye una parte integral de su progreso económico…
  • Nota informativa sobre “Eficiencia en el uso del agua y la energía” Documento PDF
    Históricamente, los esfuerzos para mejorar la eficiencia en el uso del agua y la energía han sido llevados a cabo por separado. Mejorar la eficiencia tanto de la oferta como de la demanda permitiría a los países reducir la escasez de los recursos y maximizar los beneficios proporcionados por la infraestructura de agua y energía existente. La eficiencia en el uso del agua es un concepto de múltiples facetas. Significa "hacer más y mejor con menos" mediante la obtención de más valor con los recursos disponibles, reduciendo el consumo de recursos y la contaminación y el impacto ambiental del uso del agua para la producción de bienes y servicios en cada etapa de la cadena de valor y de la prestación de servicios de agua…
  • Nota informativa sobre “Garantizar el acceso al agua y la energía”Documento PDF
    Toda sociedad, con independencia de su nivel de desarrollo, su localización y de su dotación de recursos, se enfrenta a problemas y desafíos relacionados con la seguridad hídrica y energética. La mejora del acceso a servicios básicos de agua y energía sigue siendo la pieza clave para reducir la pobreza y para romper los círculos viciosos del atraso en los países más pobres donde el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio es aún una asignatura pendiente. En los países en transición, la movilización de recursos hídricos y energéticos es una parte integral del progreso económico y a esto se añade la necesidad de satisfacer unas demandas crecientes con unos recursos limitados y con el problema añadido de garantizar la seguridad alimentaria…
  • Nota informativa sobre “Sostenibilidad del agua y la energía” Documento PDF
    El desarrollo es una espada de doble filo. La reducción de la pobreza, el desarrollo económico y la construcción de sociedades más igualitarias son logros colectivos que a su vez conllevan nuevos y mayores retos ambientales y sociales y por tanto la necesidad de conciliar los diversos objetivos del desarrollo para mantenernos en la senda del desarrollo sostenible. El éxito del crecimiento económico requiere conseguir realizar el potencial que los ecosistemas tienen para satisfacer las demandas de agua y energía que son esenciales para la vida y para los procesos de producción y consumo en los que el agua y la energía intervienen como insumos no replicables.