Conferencia Anual 2014 de ONU-Agua en Zaragoza. Preparando el Día Mundial del Agua 2014: Alianzas para mejorar el acceso, la eficiencia y la sostenibilidad del agua y la energía. 13-16 de enero de 2014

Visita técnica: Canal Gestión


Fecha: 16 de enero de 2014
Lugar: Madrid, España. Con transporte organizado desde/hacia la estación de trenes de Atocha

Para registrarse para las visitas técnicas contacte por favor con Mónica Garcés.

Programa:
12:00 Recogida en autobús en la estación de trenes de Atocha, Madrid, España
12:30-13:30 Visita
14:00 Llegada en autobús a la estación de trenes de Atocha

Centro de control

Canal Gestión es el primer productor de energía eléctrica de la Comunidad de Madrid. Todas las fuentes de energía asociadas con el suministro y la depuración de agua se aprovechan, de tal modo que entre el 50% y el 100% del consumo se genera dentro de la empresa. Las ocho minicentrales hidroeléctricas, las once instalaciones de biogás en EDAR, la planta de secado de lodos y co-generación de Loeches y las dos microturbinas instaladas en un depósito y una EDAR producen de forma habitual casi el 50% de las necesidades energéticas de la empresa, llegando algunos meses a alcanzar, incluso a superar, el 100%. Todas estas instalaciones están integradas en el sistema de telecontrol de Canal Gestión. Asimismo, desde hace varios años, y con objeto de capturar datos que permitan optimizar al máximo el consumo eléctrico, se está incorporando al sistema toda la información relativa al consumo energético de todas las instalaciones.

En el Centro Principal de Control se lleva a cabo la supervisión centralizada del funcionamiento de todas las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de la empresa.

Para ello, se hace uso del sistema de telecontrol de Canal Gestión, para determinar en tiempo real la situación hidráulica de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento y la calidad del agua. La red de telecontrol monitoriza actualmente 1.350 localizaciones y gestiona un total de 50.000 instrumentos de medida. Dispone de 47 instalaciones de telemando, desde las cuales se realiza un amplio número de maniobras. Cada minuto se reciben más de 12.000 datos a través de la instrumentación mencionada. Este sistema se implantó en el Canal de Isabel II en la década de los 80 para mejorar la garantía del abastecimiento de agua a Madrid. Hoy en día está considerado como uno de los más avanzados del mundo.

Además, desde el Centro de Control se gestionan todas las incidencias que ocurren en las redes de la empresa, desde su inicio con la llamada de un cliente o un aviso desde el sistema de telecontrol, hasta su finalización. La gestión de las incidencias se lleva a cabo usando el sistema de información geográfica, donde se lleva el seguimiento de las llamadas de los clientes, los avisos del sistema de telecontrol, las maniobras, las reparaciones y la ubicación de los equipos de trabajo en campo. Éstos disponen de teléfonos y tabletas mediante los cuales reciben las órdenes de trabajo y pueden reportar su seguimiento y consultar la cartografía.