Decenio Internacional para la Acción 'El agua, fuente de vida' 2005-2015

 

Logo Naciones Unidas Logo del Decenio Logo ONU-Agua

Archivo de noticias de 2009 a 2006

2009

Informe final de la Consulta internacional a medios de comunicación sobre agua y cambio climático, 24-25 de septiembre de 2009. Zaragoza, España

Panel de expertos en la Consulta a medios sobre agua y cambio climático, Zaragoza, EspañaPeriodistas internacionales, expertos y otros participantes de más de 35 países han debatido del 24 al 25 de septiembre en Zaragoza, durante la Consulta organizada por la Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 (UNO-IDfA), sobre el papel de la comunidad de informadores y comunicadores en la adaptación al cambio climático.

Con la consulta internacional, UNO-IDfA ha reforzado su compromiso con los medios de comunicación de incrementar el conocimiento acerca de la relación entre los recursos hídricos y el cambio climático, explorar el papel de los medios de comunicación en la formación de opinión pública y la identificación de métodos de intercambio de información. En el documento de conclusiones se destaca que el papel de los medios como multiplicadores de información es fundamental para informar y sensibilizar a la opinión pública y se fortalece el compromiso de Naciones Unidas con los medios de comunicación.

>> Informe final de la Consulta a los medios sobre agua y cambio climático [Documento PDF en inglés - 24,5 MB]
>> Resumen de conclusiones [Documento PDF - 460 KB]


Josefina Maestu: Nueva Coordinadora de UNO-IDfA en Zaragoza, España

Fotografía de Josefina Maestu, directora de la Oficina de la Década del Agua en Zaragoza, España15 de septiembre de 2009 - La Oficina de Naciones Unidas de apoyo al Decenio Internacional para la Acción «El agua, fuente de vida» 2005-2015 (UNO-IDfA, por sus siglas en inglés) anuncia un cambio de liderazgo con el nombramiento de Josefina Maestu como nueva Coordinadora de la Oficina a partir del 15 de septiembre de 2009.

Su amplia carrera profesional en el campo del agua, de las relaciones internacionales, al servicio de instituciones públicas españolas y como asesora internacional, incluyen la coordinación de la preparación del análisis económico de los planes hidrológicos en la aplicación de la Directiva Marco del Agua y el análisis económico de inversiones en infraestructuras y financiación de programas europeos.

>> Comunicado de prensa [Documento PDF - 378 KB]


Conclusiones y recomendaciones de la Reunión Internacional sobre el Agua y la Cooperación en África

Mesa de oradores durante la Reunión Internacional sobre Agua y Cooperación en África25 de mayo de 2009 - El 25 de mayo, con motivo del Día de África, la Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas en apoyo al Decenio Internacional para la Acción, «El agua, fuente de vida» (2005-2015) y la Casa África, publicaron las conclusiones y recomendaciones de la Reunión Internacional sobre el Agua y la Cooperación en África, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2009 en Las Palmas de Gran Canaria, España.

El objetivo principal de la reunión fue reforzar las herramientas de cooperación y los mecanismos que fortalezcan las capacidades de los países africanos para conseguir la meta de Desarrollo del Milenio de «reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento». Los organizadores también publicaron un dossier completo con los resultados de la reunión (programa final, resúmenes, presentaciones, etc) que estará disponible en versión electrónica. Si su organización desea recibirlo, envíe un mensaje a water-decade@un.org

2008

Expo Zaragoza 2008

Torre del Agua en Expo Zaragoza 2008Photo: Expo Zaragoza 2008

Exposición Internacional «Agua y Desarrollo Sostenible»Expo Zaragoza 2008 tiene por objeto el agua como elemento imprescindible para la vida; y como objetivo y finalidad el desarrollo humano desde el compromiso ético de la sostenibilidad. El tema se aborda como un desafío inteligente: la innovación para la sostenibilidad. Para la comunicación de los mensajes experimenta con nuevos lenguajes, procurando rigor en la información, claridad en la expresión y fuerza emotiva como soporte y reclamo.

>> Sitio web de «Expo Zaragoza 2008»


Año Internacional del Saneamiento, 2008

logotipo del Año Internacional del Saneamiento, 2008En diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2008 Año Internacional del Saneamiento (A/RES/61/192) y pidió al Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría que sea el coordinador del Año y desarrolle de forma oportuna propuestas pertinentes sobre las actividades que podrían realizarse. El año es una de las recomendaciones planteadas por la Junta Consultiva sobre Agua y Saneamiento del Secretario General de las Naciones Unidas (UNSGAB) en el Plan de Acción Hashimoto presentado en marzo de 2006 en el Cuarto Foro Mundial de Agua.

>> Más información sobre el Año Internacional del Saneamiento 2008
>> Sitio web oficial del Año Internacional del Saneamiento 2008

2006

Informe de desarrollo humano 2006.
Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua

portada del Informe de desarrollo humano 2006El 9 de noviembre se presentó el Informe sobre desarrollo humano 2006, en Cape Town, Sudáfrica, Su título es «Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua». El Informe sobre Desarrollo Humano de este año aborda un tema que tiene profundas repercusiones para el potencial humano y el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A lo largo de la historia, el progreso humano ha dependido del acceso a un agua limpia y de la capacidad de las sociedades para aprovechar el potencial del agua como recurso productivo. Dos de las bases para el desarrollo humano son el agua para la vida en el hogar y el agua destinada a los medios de sustento a través de la producción. Para una gran parte de la humanidad, sin embargo, estas bases aún no se han establecido.

>> Informe sobre desarrollo humano 2006


La meta de los ODM relativa al agua potable y el saneamiento: El reto del decenio para zonas urbanas y rurales

portada del informe La meta de los ODM relativa al agua potable y el saneamientoLos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) nos han embarcado en una lucha común contra la pobreza, la desigualdad, el hambre y la enfermedad. El mundo se ha comprometido a reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios de saneamiento básicos. Al comienzo del Decenio Internacional para la Acción, «El agua, fuente de vida», 2005-2015, el presente informe analiza el reto de alcanzar la meta de los ODM relativa al agua potable y el saneamiento. Para alcanzar dicha meta es preciso enfrentarse a dos grandes retos: un rápido proceso de urbanización, que exige realizar un esfuerzo ingente simplemente para mantener los niveles de cobertura actuales, y la existencia de un enorme número de habitantes de zonas rurales sin acceso al saneamiento básico y el agua potable, que requiere una intensa movilización de recursos para reducir la gran disparidad existente entre los niveles de cobertura de las poblaciones urbana y rural.

>> Acceda al informe completo


2° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo: «El agua, una responsabilidad compartida»

portada del 2° Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundoEl Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, de carácter trienal, es una iniciativa conjunta, coordinada por WWAP, de las 24 agencias de las Naciones Unidas que constituyen ONU-Agua en colaboración con los gobiernos nacionales y otras entidades encargadas de los asuntos relacionados con el agua dulce.

El 2° Informe presenta un panorama detallado de los recursos hídricos de todas las regiones y la mayoría de países del mundo y describe los avances realizados para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas relacionados con el agua. El Informe analiza una amplia variedad de temas clave que incluyen, entre otros, el incremento de la población y de la urbanización, los cambios de los ecosistemas, la producción de alimentos, la salud, la industria, la energía, así como la gestión de riesgos, el valor y el precio del agua y el fortalecimiento de conocimientos y capacidades. Dieciséis estudios de casos examinan los retos habituales que supone el agua como recurso y muestran las distintas facetas de la crisis del agua y sus diferentes soluciones de gestión.

Finalmente, el Informe presenta una serie de conclusiones y recomendaciones para tomar medidas futuras y alentar el uso sostenible, la productividad y la administración adecuada de los cada vez más escasos recursos hídricos.

>> Acceda al informe «El agua, una responsabilidad compartida»


Famoso rapero y MTV visitan la ONU para campaña sobre crisis del agua

Fotografía del Secretario General y de Jay-Z9 de agosto de 2006 - El rapero norteamericano Jay-Z se unió hoy al Secretario General de la ONU para lanzar una campaña internacional de sensibilización sobre la crisis del agua, en el marco de un acuerdo entre Naciones Unidas y la cadena de televisión MTV.

«Un niño muere cada 15 segundos por falta de acceso al agua potable. Debemos comprometernos para que las personas, y sobre todo los jóvenes se enteren de estos problemas», dijo el artista.

Christina Norman, presidenta de la cadena de televisión MTV señaló que el objetivo de la campaña es convertir a los jóvenes en instrumentos de cambio porque «serán ellos quienes se enfrenten a la crisis del agua dentro de 20 años».

Norman recordó que MTV se ha unido anteriormente a la ONU en campañas contra los prejuicios raciales y la lucha contra el SIDA, a través de sus 50 canales en 168 países, dedicados a la música y los temas juveniles.

Por su parte Kofi Annan dijo que «muchos de nosotros consideramos el agua como un derecho adquirido, pero para más de mil millones de personas es un recurso inalcanzable».

«Diez millones de niños mueren cada año a causa de este problema, que genera más víctimas que los conflictos armados», y que a su vez es un componente importante de ciertos enfrentamientos en el mundo, subrayó.

En una gira mundial de presentaciones artísticas, Jay-Z visitará comunidades pobres donde el abastecimiento de agua es deficitario, para denunciar la crisis.

Esas visitas serán grabadas por las cámaras de MTV, para luego ser emitidas el próximo 24 de noviembre en un especial denominado «El Diario de Jay-Z: Agua para la vida».

>> Acceda al diario de Jay-Z «Agua para la vida»

15-17 de enero de 2015:¡Conoce los Resultados!

¡Inspírate! Buenas practicas

Herramientas para la acción

Mantente informado!

>> Semanal del Decenio
El semanal del Decenio le ofrece cada semana las últimas noticias del Decenio.

Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento
Sitio web del Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento

>> Centro de documentación de Naciones Unidas sobre agua y saneamiento