Conferencia internacional de ONU-Agua. El agua en la economía verde en la práctica: hacia Río+20. 3 - 5 de octubre de 2011

Sesión 5: La contribución de la tecnología del agua en la creación de empleo y el desarrollo de empresas

Reza Ardakanian"Lograr una economía verde para un crecimiento sostenible requiere resolver el urgente problema del agua y el saneamiento."
Reza Ardakanian
>> Entrevista completa Disponible en inglés

Organizador: Programa de ONU-Agua para el desarrollo de la Capacidad en el marco del Decenio (UNW-DPC)
Fecha: 4 de octubre de 2011
Hora: 11:30 – 13:00
Lugar: Sala de plenos de la CHE

Conferenciantes y panelistas

  • Visión general de la sesión: Karl Ulrich Rudolph, Coordinador del grupo de trabajo sobre capacitación en eficiencia hídrica del UNW-DPC.
  • Debate con expertos:
    Caso 1. Burkina Faso: Dieudonné Sawadogo, Secretario general de ONEA.
    Caso 2. Egipto: Dr. Hani Sewilan, Técnico de programa del UNW-DPC.
    Caso 3. India: Dr. Rajiv Kumar Gupta, IAS, Secretario general del Departamento de cambio climático del Gobierno de Gujarat, India

Visión general de la herramienta

Este esquema general PDF disponible en inglés presenta la tecnología del agua y explica cómo puede servir como instrumento de cambio para apoyar la transición hacia la economía verde. El documento reflexiona sobre los desafíos que deben afrontarse, cómo esta herramienta puede ayudar a superarlos y cuáles son las lecciones aprendidas de su implementación.

Los casos del plenario

  • Caso 1: Mejora del servicio de abastecimiento de agua a través de un sistema de control y monitoreo basado en un SIG para la reducción de las pérdidas de agua. PDF disponible en inglés
    Resumen sobre el caso disponible en español.
    Este caso se hace eco de un proyecto piloto implementado para reducir las pérdidas de agua dentro del sistema de distribución de los servicios municipales en Ouagadougou. Los elementos del proceso incluyen dispositivos de detección de fugas, sensores de control de presión y caudal en tiempo real con transmisión de datos en línea, válvulas de presión automatizadas, y un sistema computerizado inteligente basado en información geológica que dirija todo el proceso. Se crearon empleos locales mediante la inversión en programas de reducción de pérdidas de agua y en su continuo funcionamiento. El programa tambión mejora la eficiencia del agua, el sistema de abastecimiento y la actitud entre los clientes frente a la importancia de proteger los recursos hídricos y cuidar la propiedad pública de abastecimiento de agua.
  • Caso 2: Sistemas de tecnología web para los estudios sobre agua y medio ambiente PDF disponible en inglés
    Resumen sobre el caso disponible en español.
    Este caso presenta el Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) basado en tecnología web y financiado por la Unión Europea, orientado a estudios sobre el agua y el medio ambiente, que comenzó como una alianza entre instituciones procedentes de Alemania y de Egipto. El sistema proporcuiona cursos en línea que cubren materias como la Gestión Intergral de los Recursos Hídricos, la EIA, la calidad del agua, la gestión sostenible de los recursos, materias de género, socio económicos, desalinización, tratamiento de agua, etc. El conocimiento sobre la gestión del agua y el medio ambiente estimula la proliferación de empleos verdes de reciente creación. Los estudiantes han establecido empresas de unidades de tratamiento de agua descentralizadas en las zonas rurales. Las universidades ya han firmado diferentes acuerdos con compañías y consultores locales de agua y medio ambiente para proporcionarles ingenieros cualificados específicamente.

Entrevista a Rajiv Kumar Gupta, Departamento de Cambio Climático, Gobierno de Gujarat, India
>> Entrevista completa Disponible en inglés

  • Caso 3: El papel de la tecnología del agua en el desarrollo: el caso de estudio en Gujarat PDF disponible en inglés
    Este caso presenta la iniciativa tecnológica conocida como 'la red de agua potable de alcance estatal' implementado en Gujarat, en la India, para el transporte de grandes volúmenes de agua desde las fuentes sostenibles de agua superficial hasta las zonas residenciales con mayor escasez y menor calidad de recursos de agua. El estado también estableción la Organización de Gestión del Agua y el Saneamiento (WASMO), lo que supuso un cambio importante en el papel de la gobernanza, pasando de suministrador a facilitador mediante el fortalecimiento de las instituciones de las villas a través de la ampliación de la capacitación y la mediación proactiva. La iniciativa se ha traducido en la reducción del número de poblados con sistemas de abastecimiento de agua por camión cisterna, de 3.961 entre 2002 y 2003, a 326 en 2008, así como en la reducción de los costes de abastecimiento de agua con camiones cisterna, de 10 millones de dólares a solamente 0,25 millones, con un ahorro del 96%.

Tabla de casos de estudio

Esta tabla PDF disponible en inglés incluye los casos presentados durante la conferencia, así como otros casos adicionales que ilustran la implementación exitosa de la herramienta. Todos ellos contribuirán en la preparación de las aportaciones a la conferencia de Río+20

>> Inicio
>> Declaraciones de las agencias Disponible en inglés
>> Grabaciones de las sesiones

Informe de la conferencia PDF disponible en inglés

>> Cap.1 El agua en la hoja de ruta hacia Río+20
>> Cap.2 Desafíos y oportunidades para el agua en la transición hacia una economía verde
>> Cap.3 Documentos temáticos de la conferencia
>> Cap.4 Resumen de la conferencia: El agua en la economía verde en la práctica
>> Cap.5 El camino por delante
>> An.1 La caja de herramientas del agua: una contribución a Río+20
>> An.2 Informe de opinión
>> An.3 Informe sobre la comunicación de la conferencia

Casos

>> Casos por herramientas Disponible en inglés
>> Por regiones PDF disponible en inglés
>> Países en desarrollo PDF disponible en inglés
>> Países desarrollados PDF disponible en inglés

Sesiones y casos

>> Agenda Documento PDF
>> Instrumentos económicos
>> Empleo verde
>> Financiación sostenible
>> Inversiones en protección de la biodiversidad
>> Tecnología del agua
>> Planificación del agua
>> Región CESPAO
>> Región LAC

Actualizaciones diarias

>> La conferencia día a día
Enlace a YouTube En los pasillos
>> Presentaciones Disponible en inglés

Para los medios

>> Artículos de comunicación
>> Nota informativa sobre la conferencia Documento PDF
>> Notas de prensa diarias

Recursos

>> Entrevistas a los organizadores
>> Notas informativas: temas
>> Notas informativas: herramientas
>> Banners
>> Folleto PDF disponible en inglés
>> Guía de lectura Documento PDF
>> Cartel Documento PDF

Síguenos

Enlace al blog en Wordpress Foro de debate
Enlace a Twitter  Twitter

Eventos paralelos

>> Agua, energía y seguridad alimentaria Disponible en inglés
>> Diálogo de las empresas españolas
>> Diálogo entre las partes sobre economía verde en España
>> Visita técnica

Sobre la conferencia

>> Organizadores
>> Participantes
>> Comité asesor
>> Fundamentos
>> Herramientas
>> Resultados esperados

Antecedentes de la conferencia

>> 2ª previa de la CDS
>> Hoja de ruta hacia Río+20
>> Cuestiones clave sobre la economía verde