Decenio Internacional para la Acción 'El agua, fuente de vida' 2005-2015

 

Logo Naciones Unidas Logo del Decenio Logo ONU-Agua

Premio de ONU-Agua a las mejores prácticas "El agua, fuente de vida"

Edición 2014: Ceremonia del premio

La edición 2014 del Premio de ONU-Agua a las mejores prácticas "El agua, fuente de vida", centrado en el tema del agua y la energía, se presentó a los ganadores durante las celebraciones oficiales de Naciones Unidas para el Día Mundial del Agua que tuvieron lugar en Tokio, Japón, el 21 de marzo de 2014.

El Sr. Seishi Kohyama, Alcalde de la ciudad de Kumamoto, Japón, y el Sr. Michel Jarraud, Presidente de ONU-Agua, presentan el premio en su Categoría 1 al representante del Programa de Políticas Hídricas de IWMI-Tata, India. El Sr. Seishi Kohyama, Alcalde de la ciudad de Kumamoto, Japón, y el Sr. Michel Jarraud, Presidente de ONU-Agua, presentan el premio en su Categoría 1 al representante del Programa de Políticas Hídricas de IWMI-Tata, India.

El premio fue introducido por el Sr. Michel Jarraud, presidente de ONU-Agua, al que siguió la Sra. Josefina Maestu, coordinadora del Programa de ONU-Agua para la Promoción y la Comunicación en el marco del Decenio (UNW-DPAC), que presentó un vídeo resumiendo los proyectos finalistas.

>> Vídeo sobre los proyectos finalistas de la edición de 2014

La Sra. Maestu ofreció un resumen del exhaustivo proceso de selección y destaco las iniciativas ganadoras de anteriores ediciones, que incluyen proyectos de Durban en Sudáfrica, Las Piñas/Zapote en Filipinas, Bangalore en India, Cochabamba en Bolivia, la ciudad de Kumamoto en Japón y la República de Moldavia.

Introducido por el Sr. Mr. Seishi Kohyama, Alcalde de la ciudad de Kumamoto en Japón, ciudad ganadora de la edición de 2013, el premio en la Categoría 1 "Mejores prácticas de gestión del agua" de la edición de 2014 fue otorgado al Programa de Políticas Hídricas de IWMI-Tata en India. El jurado decidió seleccionar esta práctica "por abordar directamente los retos ambientales y socioeconómicos en sus esfuerzos por mejorar el nexo entre el riego y la energía implicando a diferentes actores y por su alto potencial para ser replicado".

El Sr. Miguel Angel Navarro, Embajador de España en Japón, y el Sr. Zafar Adeel, de la Universidad de las Naciones Unidas y Presidente de la edición 2014 del jurado, presentan el premio en su Categoría 2 al representante del Programa NEWater (Agua Nueva), Singapur El Sr. Miguel Angel Navarro, Embajador de España en Japón, y el Sr. Zafar Adeel, de la Universidad de las Naciones Unidas y Presidente de la edición 2014 del jurado, presentan el premio en su Categoría 2 al representante del Programa NEWater (Agua Nueva), Singapur.

Introducido por el Embajador de España en Japón, el Sr. Miguel Angel Navarro Portera, y el Sr. Zafar Adeel, de la Universidad de las Naciones Unidas y Presidente de la edición 2014 del jurado, el premio en la Categoría 2 "Mejor práctica de participación pública, educativa, de comunicación y/o sensibilización" se concedió al Programa NEWater (Agua Nueva) de Singapur. El jurado decidió premiar esta práctica "por su fuerte componente social y la permanencia en el tiempo de las alianzas para la implementación de sus muchas y destacables prácticas de gestión del agua que contribuyen a la sostenibilidad del agua y la energía en Singapur".

El Sr. Michel Jarraud destacó que, alcanzando su cuarta edición, el premio ha contribuido al reconocimiento de algunos de los proyectos más exitosos e innovadores en importantes áreas relacionadas con la sostenibilidad para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).