Fecha: 15 de enero de 2015.
Hora: 10:30-12:00
Lugar: Etiopía. Avda. Ciudad de Soria, 8. 50010 Zaragoza
Organizadores: Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNOSD)
El Documento Marco sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático. Para líderes y tomadores de decisión en la región de Asia-Pacífico del Foro del Agua de Asia-Pacífico (APWF, 2013), señaló que el cambio climático se suma a la gran cantidad de desafíos en torno al agua que ya están enfrentando los países de Asia y el Pacífico, lo cual supone un formidable reto y amenaza para la seguridad, la salud y el bienestar económico de los habitantes de la región, poniendo en mayor riesgo a las personas menos favorecidas - las personas pobres, marginadas, y las que habitan en zonas remotas, propensas a desastres y ecológicamente sensibles. El cambio climático no es hipotético y sus efectos ya son evidentes, como confirman tanto la observación científica como la experiencia de muchas personas en la región. Al enfrentar los riesgos y desafíos que plantea el cambio climático, nuestra capacidad para identificar respuestas eficaces se ve limitada por la profunda incertidumbre en nuestro conocimiento y proyecciones de las futuras condiciones climáticas y de los recursos hídricos.
La sesión regional de la Conferencia 2015 de Zaragoza, "El logro de la seguridad hídrica para Asia y el Pacífico a través de la gestión sostenible del agua" reunirá a expertos y partes interesadas de Asia y el Pacífico para discutir la forma de abordar los desafíos antes mencionados. Al mostrar los estudios de caso y analizar las tendencias actuales en la región, los panelistas destacarán los instrumentos para la implementación que hayan tenido resultados positivos en la región, centrándose en su adecuación al contexto social, económico y ambiental de la región.
Incluirán las siguientes:
Preside
Jong-Soo Yoon, Director, Oficina de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNOSD), Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (ONU-DAES)
Presentación marco
Salmah Zakaria, Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP)
Panel de debate
Janya Trairat, Departamento de Recursos Hídricos, MONRE, Tailandia
Rodora Gamboa, Philippines Water Partnership, Filipinas
Sulton Rahimov, Vice-Ministro de Recursos Hídricos, Tayikistán (p. confirmar)
Jong-Ho Ahn, Investigador Senior, Instituto del Medio Ambiente (KEI), Corea
Conclusiones y Clausura
Salmah Zakaria, CESPAP
>> Estructura
>> Folleto
>> Programa
>> Organizadores y socios
>> Objetivos y resultados esperados
>> Lista de participantes por grupos de interés
>> Alojamiento
>> Su estancia en Zaragoza
>> Viajar a Zaragoza
>> Mapa
>> Rio+20
>> Agua y desarrollo sostenible
>> Los compromisos globales con el agua
>> Un objetivo global post-2015 para el agua
>> Grupo Abierto de Trabajo ODS
>> El papel de los actores implicados
>> Desarrollo de capacidades
>> Financiación e instrumentos
>> Marcos de gobernanza
>> Tecnología
>> Agua, saneamiento e higiene (WASH)
>> La Gestión de los Recursos Hídricos (GRH)
>> La calidad del agua
>> Gestión de los riesgos
>> Visita técnica: La Cartuja
>> Visita técnica: La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
>> Visita técnica: Expo 2008
>> Nuevas fuentes: reutilización del agua
>> Evaluación de la huella hídrica
>> Acciones locales de solidaridad descentralizada
>> Avances tecnológicos y política del agua
>> CODIA y agua y energia en Iberoamerica
>> Programa Cultivando Agua Boa
>> La exigibilidad del derecho humano al agua y al saneamiento
>> Asegurando agua sostenible en América Latina y el Caribe
>> Asegurar la seguridad hídrica para Asia y el Pacífico
>> Garantizar la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> El agua en la agenda post-2015- Avances
>> Contribución del sector académico
>> Contribución de las empresas
>> Contribución de la sociedad civil
>> Contribución de los gobiernos
>> Las contribuciones de los medios y comunicadores
>> Dialogo entre partes implicadas sobre las herramientas de implementacion
>> Artículos marco
>> Boletín diario
>> Casos
>> Entrevistas a los participantes de la conferencia
>> Entrevistas de vídeo a participantes en la conferencia
>> Foro de discusión
>> Grabación vídeo de las sesiones
>> Informes de Herramientas
>> Informe de Actividad en Twitter
>> Notas informativas
>> Presentaciones de los participantes
>> Informes de las sesiones
>> Resumen de prensa. Cobertura en medios españoles y latinoamericanos
>> Toolbox