Fecha: 14 de enero de 2015
Hora: 12:00 a 14:00
Para inscribirse a las visitas técnicas por favor póngase en contacto con Mónica Garcés
Iremos caminando desde el Edificio Central de “Etopía” hasta el recinto de Expo (700 m. caminando + 700 m. de vuelta) y tomaremos un trenecito para dar una vuelta (45 min.)
Zaragoza acogió la Expo 2008 bajo el lema “Agua y desarrollo sostenible”. Más de 100 países participaron en la exhibición y fue visitada por más de 6 millones de personas. Podrá ver arquitectura muy interesante.
El Pabellón Puente ha sido uno de los edificios más emblemáticos de la Expo 2008. Diseñado por Zaha Hadid (Premio Pritzker de arquitectura), fue construido en dos niveles con la forma de un gladiolo abriéndose y cerrándose.
El Parque del Agua combina agua y diseño en un entorno natural, lugares tranquilos y agradables donde se puede experimentar una gran diversidad y aprender del sistema complejo de agua del parque.
Más información en:
http://www.zaragoza.es/ciudad/turismo/en/que-visitar/detalle_Monumento?id=468
>> Estructura
>> Folleto
>> Programa
>> Organizadores y socios
>> Objetivos y resultados esperados
>> Lista de participantes por grupos de interés
>> Alojamiento
>> Su estancia en Zaragoza
>> Viajar a Zaragoza
>> Mapa
>> Rio+20
>> Agua y desarrollo sostenible
>> Los compromisos globales con el agua
>> Un objetivo global post-2015 para el agua
>> Grupo Abierto de Trabajo ODS
>> El papel de los actores implicados
>> Desarrollo de capacidades
>> Financiación e instrumentos
>> Marcos de gobernanza
>> Tecnología
>> Agua, saneamiento e higiene (WASH)
>> La Gestión de los Recursos Hídricos (GRH)
>> La calidad del agua
>> Gestión de los riesgos
>> Visita técnica: La Cartuja
>> Visita técnica: La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
>> Visita técnica: Expo 2008
>> Nuevas fuentes: reutilización del agua
>> Evaluación de la huella hídrica
>> Acciones locales de solidaridad descentralizada
>> Avances tecnológicos y política del agua
>> CODIA y agua y energia en Iberoamerica
>> Programa Cultivando Agua Boa
>> La exigibilidad del derecho humano al agua y al saneamiento
>> Asegurando agua sostenible en América Latina y el Caribe
>> Asegurar la seguridad hídrica para Asia y el Pacífico
>> Garantizar la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> El agua en la agenda post-2015- Avances
>> Contribución del sector académico
>> Contribución de las empresas
>> Contribución de la sociedad civil
>> Contribución de los gobiernos
>> Las contribuciones de los medios y comunicadores
>> Dialogo entre partes implicadas sobre las herramientas de implementacion
>> Artículos marco
>> Boletín diario
>> Casos
>> Entrevistas a los participantes de la conferencia
>> Entrevistas de vídeo a participantes en la conferencia
>> Foro de discusión
>> Grabación vídeo de las sesiones
>> Informes de Herramientas
>> Informe de Actividad en Twitter
>> Notas informativas
>> Presentaciones de los participantes
>> Informes de las sesiones
>> Resumen de prensa. Cobertura en medios españoles y latinoamericanos
>> Toolbox