Fecha: 14 de enero de 2015
Hora: 15:00-17.00
Lugar: Edificio Etopía, Avda. Ciudad de Soria, 8. Zaragoza (frente a la puerta “Salidas” de la estación del AVE)
Organizado por Water Footprint Network
El rápido desarrollo económico, el crecimiento demográfico y los efectos del cambio climático están ejerciendo una mayor presión sobre el agua dulce y amenazan la sostenibilidad de la naturaleza y la vida humana a nivel mundial. Teniendo en cuenta la creciente demanda de agua, asegurar el uso sostenible, eficiente y equitativo del agua se es hoy un desafío más que nunca. Por lo tanto, se requieren nuevas herramientas y métodos para inspirar, informar y ampliar la cooperación en las cuencas hidrográficas, entre sectores y entre los países. La Evaluación de la Huella Hídrica (EHH) proporciona un lenguaje común que construye una visión compartida para una toma de decisiones informada y una acción estratégica a escala local, regional y mundial. La EHH abre una nueva perspectiva y contribuye al éxito de la acción.
Este evento paralelo se centrará en cómo la EHH contribuye al desarrollo sostenible a través de una asignación justa a escala local, regional y mundial; cómo ésta estimula la Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) y la reducción de la escasez de agua y la contaminación a través de regulaciones integradas; y cómo se puede apoyar el cumplimiento de los objetivos sociales, económicos y ambientales a lo largo de las cadenas de suministro.
Durante esta sesión, representantes del gobierno, de las empresas, del mundo académico y de las organizaciones no gubernamentales presentarán las últimas aplicaciones de la EHH, lo que demuestran cómo la EHH es una herramienta para el desarrollo sostenible. A continuación tendrá lugar un animado debate sobre el uso de la EHH en la participación multisectorial para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre los participantes invitados están Ruth Mathews, Directora Ejecutiva, Water Footprint Network; Arjen Hoekstra, Universidad de Twente; Giuseppe Frapporti, Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido; Carla Toranzo, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación; Yury A. Pinto Ortiz, Autoridad Nacional del Agua, Perú; Philip Chamberlain, C&A Europa; Alberto Garrido, CEIGRAM y Observatorio del Agua de la Fundación Botín; Lifeng Li, WWF; Adrian Sym, Alliance for Water Stewardship; Gavin Power, Mandato del Agua del Pacto Mundial; Giuseppe Frapporti, Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido.
>> Estructura
>> Folleto
>> Programa
>> Organizadores y socios
>> Objetivos y resultados esperados
>> Lista de participantes por grupos de interés
>> Alojamiento
>> Su estancia en Zaragoza
>> Viajar a Zaragoza
>> Mapa
>> Rio+20
>> Agua y desarrollo sostenible
>> Los compromisos globales con el agua
>> Un objetivo global post-2015 para el agua
>> Grupo Abierto de Trabajo ODS
>> El papel de los actores implicados
>> Desarrollo de capacidades
>> Financiación e instrumentos
>> Marcos de gobernanza
>> Tecnología
>> Agua, saneamiento e higiene (WASH)
>> La Gestión de los Recursos Hídricos (GRH)
>> La calidad del agua
>> Gestión de los riesgos
>> Visita técnica: La Cartuja
>> Visita técnica: La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
>> Visita técnica: Expo 2008
>> Nuevas fuentes: reutilización del agua
>> Evaluación de la huella hídrica
>> Acciones locales de solidaridad descentralizada
>> Avances tecnológicos y política del agua
>> CODIA y agua y energia en Iberoamerica
>> Programa Cultivando Agua Boa
>> La exigibilidad del derecho humano al agua y al saneamiento
>> Asegurando agua sostenible en América Latina y el Caribe
>> Asegurar la seguridad hídrica para Asia y el Pacífico
>> Garantizar la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> El agua en la agenda post-2015- Avances
>> Contribución del sector académico
>> Contribución de las empresas
>> Contribución de la sociedad civil
>> Contribución de los gobiernos
>> Las contribuciones de los medios y comunicadores
>> Dialogo entre partes implicadas sobre las herramientas de implementacion
>> Artículos marco
>> Boletín diario
>> Casos
>> Entrevistas a los participantes de la conferencia
>> Entrevistas de vídeo a participantes en la conferencia
>> Foro de discusión
>> Grabación vídeo de las sesiones
>> Informes de Herramientas
>> Informe de Actividad en Twitter
>> Notas informativas
>> Presentaciones de los participantes
>> Informes de las sesiones
>> Resumen de prensa. Cobertura en medios españoles y latinoamericanos
>> Toolbox