Fecha: 14 de enero de 2015
Hora: 17:00-19:00
Lugar: CHE. Paseo de Sagasta, 24-26
Coordinado por ECODES (Español, Ingles y Portugués))
Cultivando Agua Boa es un programa socio-ambiental de Itaipú Binacional, generado para apuntalar la solución de problemas sociales y ambientales de los municipios que componen la Cuenca Hidrográfica del Paraná. Este programa busca establecer criterios y condiciones para orientar las acciones socio-ambientales relacionadas con la conservación de los recursos naturales centradas en la calidad y cantidad de las aguas y en la calidad de vida de las personas. Se trata de un movimiento de participación permanente, en el que además de mitigar y corregir impactos ambientales, se trabaja con la sociedad para cambiar sus valores en cuanto al modo de ser/sentir, modo de vivir, modo de producir y consumir.
Ese evento tiene como objetivo presentar el Programa Cultivando Agua Boa con el fin de dar a conocer la experiencia desarrollada por Itaipú Binacional en este programa pionero en el ámbito de la participación ciudadana y promover la generación de redes, alianzas y sinergias con otras entidades públicas y privadas para identificar potenciales socios y colaboradores del Instituto que quieran compartir este enfoque de la gestión sostenible del agua.
El evento será un encuentro multidisciplinar en el que se pondrá en contacto a instituciones de cooperación, empresas y administraciones públicas, invitándoles a apoyar la iniciativa y a compartir la metodología CAB.
>> Estructura
>> Folleto
>> Programa
>> Organizadores y socios
>> Objetivos y resultados esperados
>> Lista de participantes por grupos de interés
>> Alojamiento
>> Su estancia en Zaragoza
>> Viajar a Zaragoza
>> Mapa
>> Rio+20
>> Agua y desarrollo sostenible
>> Los compromisos globales con el agua
>> Un objetivo global post-2015 para el agua
>> Grupo Abierto de Trabajo ODS
>> El papel de los actores implicados
>> Desarrollo de capacidades
>> Financiación e instrumentos
>> Marcos de gobernanza
>> Tecnología
>> Agua, saneamiento e higiene (WASH)
>> La Gestión de los Recursos Hídricos (GRH)
>> La calidad del agua
>> Gestión de los riesgos
>> Visita técnica: La Cartuja
>> Visita técnica: La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y su Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH)
>> Visita técnica: Expo 2008
>> Nuevas fuentes: reutilización del agua
>> Evaluación de la huella hídrica
>> Acciones locales de solidaridad descentralizada
>> Avances tecnológicos y política del agua
>> CODIA y agua y energia en Iberoamerica
>> Programa Cultivando Agua Boa
>> La exigibilidad del derecho humano al agua y al saneamiento
>> Asegurando agua sostenible en América Latina y el Caribe
>> Asegurar la seguridad hídrica para Asia y el Pacífico
>> Garantizar la Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
>> El agua en la agenda post-2015- Avances
>> Contribución del sector académico
>> Contribución de las empresas
>> Contribución de la sociedad civil
>> Contribución de los gobiernos
>> Las contribuciones de los medios y comunicadores
>> Dialogo entre partes implicadas sobre las herramientas de implementacion
>> Artículos marco
>> Boletín diario
>> Casos
>> Entrevistas a los participantes de la conferencia
>> Entrevistas de vídeo a participantes en la conferencia
>> Foro de discusión
>> Grabación vídeo de las sesiones
>> Informes de Herramientas
>> Informe de Actividad en Twitter
>> Notas informativas
>> Presentaciones de los participantes
>> Informes de las sesiones
>> Resumen de prensa. Cobertura en medios españoles y latinoamericanos
>> Toolbox